Las noticias de Murcia
Política

Objetivo: convertir Verónicas en el primer mercado cien por cien accesible

Se estima que 22.000 personas del entorno con algún tipo de discapacidad podrán beneficiarse de su remodelación, en el marco del proyecto europeo 'Access', un programa piloto que busca conseguir la plena inclusión en los edificios públicos municipales

Objetivo: convertir Verónicas en el primer mercado 100% accesible

Objetivo: convertir Verónicas en el primer mercado 100% accesible

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Algo tan sencillo como ir a comprar a la plaza de abastos puede suponer una auténtica odisea para aquellas personas que no pueden acceder a los puestos de fruta y verdura, no pueden ver la pantalla del datáfono o no comprenden la rotulación.

"Si no está adecuado el puesto donde vas a gastarte tu dinerito, a comprar tu verdura o comprar tu frutita pues difícilmente puedes acceder a ello", ha explicado Carmen Gil, representante del CERMI, que ha puesto el acento en las barreras arquitectónicas que presentan muchos edificios no sólo para las personas con movilidad reducida que "no pueden girar su silla de ruedas 360 grados, también para las personas mayores y para las mamás que van con su carrito"

"Existen datáfonos todavía totalmente inaccesibles que intentas pagar con tu tarjeta o con tu teléfono y no tienen ninguna huella, no son accesibles y muchas veces tienes que darle tu número a un tercero. Eso es lo que no puede seguir pasando", ha expuesto Teresa Lajarín, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Región de Murcia.

"Las personas con discapacidad intelectual tienen que tener acceso a poder ir a comprar y saber qué está comprando. En lugar de leer, que muchos de ellos no son capaces de leer pero sin embargo con pictogramas ellos sí que entienden lo que compran", ha destacado Rosa García de Plena Inclusión.

Son las voces de algunas de las 20 organizaciones que hoy se han reunido con el Ayuntamiento de Murcia, una de las ciudades europeas que participa en el proyecto 'Access'. Ha sido la primera de una serie de reuniones y encuestas que se realizarán entre sus usuarios para recoger sus aportaciones con el objetivo de en convertir el mercado de Verónicas en "un edificio completamente inclusivo" como ha explicado la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.

"Este encuentro supone un paso fundamental para convertir Murcia en una ciudad pionera en accesibilidad, donde todos los ciudadanos puedan disfrutar plenamente de los espacios públicos. Contar con la experiencia de los colectivos y expertos nos permite construir soluciones digitales sólidas y adaptadas para el Mercado de Verónicas", ha añadido.

La adaptación a la plena accesibilidad se realizará coincidiendo con las obras de remodelación del edificio, tal y como se está haciendo en el resto de ciudades europeas que participan en este proyecto. Todas compartirán experiencias y buenas prácticas que servirán de referencia para futuros proyectos.

El Proyecto Access (Accessible Cities for Employment in Social Services) ha sido concebido con el objetivo de desarrollar soluciones digitales que fomenten la accesibilidad en ciudades y edificios inteligentes. La iniciativa busca incrementar la eficiencia y sostenibilidad, estandarizar un marco normativo para la accesibilidad en la Unión Europea y fomentar la innovación y la colaboración.

En este contexto, el Mercado de Verónicas ha sido seleccionado como el edificio piloto en España, convirtiéndose en un modelo para la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras que mejorarán la accesibilidad y la experiencia de todos los usuarios.

Como parte del programa, se ha desarrollado un Taller de Accesibilidad, en el que expertos del sector, representantes municipales y los socios españoles del proyecto han analizado los principales retos y oportunidades en materia de accesibilidad.

Durante la sesión, se ha debatido sobre los criterios que definen un edificio accesible y las metodologías más eficaces para evaluar su grado de inclusión. También se han identificado las barreras que aún persisten, ya sean normativas, económicas, técnicas o de concienciación, y se han explorado posibles soluciones para superarlas. Además, se ha puesto especial énfasis en el papel de la tecnología como aliada clave para mejorar el confort y la accesibilidad en los edificios públicos, destacando su potencial para eliminar obstáculos y garantizar entornos más inclusivos para todos.

El Proyecto Access ha confluido con la rehabilitación integral del Mercado de Verónicas, financiada en parte por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00