“Moratalla entre Oliveras” mostrará las bondades del aceite de oliva que se produce en la Región de Murcia
Del 21 al 23 de febrero, Moratalla acogerá la segunda edición de esta feria

Durante la presentación en Murcia de la II edición de "Moratalla entre Oliveras" / Comunidad Autónoma de Murcia

Moratalla
“Moratalla entre Oliveras” mostrará el último fin de semana de este mes, todas las bondades del aceite de oliva que se produce en esta zona, que es la de mayor extensión de cultivo de olivos de la región. Dentro de la comarca del Noroeste, el municipio concentra el 50 por ciento de la superficie olivarera de esta zona.
Del 21 al 23 de febrero, Moratalla acogerá la segunda edición de esta feria con la que se persigue dar visibilidad al sector olivarero de la Región de Murcia, que hace una firme apuesta por una producción de aceite de gran calidad, especialmente de la variedad Virgen Extra.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó durante la presentación de esta feria, el éxito que obtuvo la primera edición y apuntó que “vivimos en una región mediterránea donde el cultivo del olivo y el oro líquido que sale de las olivas es una cuestión cultural”.

Entrevista a Firo Vázquez, coordinador de "Moratalla entre Oliveras"
13:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según ha explicado a la Cadena SER, Firo Vázquez, coordinador de la feria, en ‘Moratalla Entre Oliveras’ se celebrarán conferencias con el aceite y el cultivo del olivo como tema central y habrá catas de aceite para que los asistentes puedan apreciar sus cualidades organolépticas y las diferencias existentes entre variedades y tipos.
Otro de los atractivos será la celebración de un mercado de productores regionales, con aceites de oliva virgen y productos agroalimentarios de calidad que podrán degustarse.
Además, el domingo, 23 de febrero, tendrá lugar una nueva edición del concurso de cocina, donde los participantes mostrarán sus habilidades incorporando el aceite de oliva y el arroz de la DOP Calasparra como principales ingredientes de su oferta gastronómica.
En la pasada campaña las almazaras procesaron 48.634 toneladas de aceituna, de las que se obtuvieron 7.819 toneladas de aceite.

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...