Hoy por Hoy Región de Murcia
Ocio y cultura

José Luis Galindo Iniesta visita Hoy por hoy Murcia para hablar de 'Distopías'

El Palacio Almudí alberga hasta el próximo 27 de abril la nueva exposición del artista y docente

José Luis Galindo Iniesta en Hoy por hoy Murcia

José Luis Galindo Iniesta en Hoy por hoy Murcia

12:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Palacio Almudí alberga estos días y hasta el próximo 27 de abril la nueva exposición del artista y pintor José Luis Galindo Iniesta titulada 'Distopías'. La muestra, que se encuentra comisariada por Victoria Clemente Legaz, ofrece a los espectadores un recorrido por la obra y la trayectoria del artista que ha conseguido representar a la perfección la complejidad de la condición humana a través del lenguaje pictórico.

Galindo Iniesta, nacido en Albacete en 1944, y que reside en Murcia desde los cinco años, ha dedicado su vida al arte y la docencia. Licenciado en Bellas Artes por la Escuela Superior de San Carlos de Valencia, su carrera ha estado marcada por la búsqueda de lo humano. Asimismo, en sus años como profesor de Dibujo Artístico en la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela Superior de Diseño de Murcia crearon en el artista una sensibilidad única que ahora muestra con su exposición 'Distopías. Se trata, tal y como ha confesado el propio artista en el programa Hoy por hoy Murcia de "una especie de resumen de su obra".

El alcalde de Murcia, José Ballesta, en presencia de Galindo Iniesta, durante el acto de inauguración de 'Distopías' en el Palacio Almudí. Ayto. Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta, en presencia de Galindo Iniesta, durante el acto de inauguración de 'Distopías' en el Palacio Almudí. Ayto. Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta, en presencia de Galindo Iniesta, durante el acto de inauguración de 'Distopías' en el Palacio Almudí. Ayto. Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta, en presencia de Galindo Iniesta, durante el acto de inauguración de 'Distopías' en el Palacio Almudí. Ayto. Murcia

El núcleo de la exposición se basa en 'Distopías', una muestra que está compuesta por 58 obras de gran formato, 9 dibujos a color y 31 dibujos en carboncillo. Estas piezas expuestas consiguen trasladar al espectador a escenarios de alienación y desconexión que están marcados por figuras sin forma las cuales llegan a transmitir melancolía. Asimismo, el artista Galindo se encuentra con esta muestra entre la abstracción y el expresionismo, "una narrativa visual que muestra la psicología de una sociedad que no funciona bien", ha dicho.

La obra de Galindo, que dejó los lienzos y los pinceles hace ahora unos treinta años, está entre la figuración y las vanguardias modernas, ya que el artista ha estado influenciado por Goya, Picasso y el expresionismo alemán, por ello su pintura enfrenta las normas tradicionales e invita a reflexionar sobre la existencia humana. Además, el artista destaca por el uso de colores apagados que hacen más fuertes sus piezas y que a su vez generan ambientes de profunda melancolía y distancia.

José Luis Galindo Iniesta toma la palabra durante la inauguración de su exposición 'Distopías'. Ayto. de Murcia.

José Luis Galindo Iniesta toma la palabra durante la inauguración de su exposición 'Distopías'. Ayto. de Murcia.

José Luis Galindo Iniesta toma la palabra durante la inauguración de su exposición 'Distopías'. Ayto. de Murcia.

José Luis Galindo Iniesta toma la palabra durante la inauguración de su exposición 'Distopías'. Ayto. de Murcia.

Con esta muestra el artista Galindo busca reivindicar la importancia de la figura humana y de la narrativa pictórica para así expresar emociones, provocar la reflexión en los espectadores y celebrar la belleza. Además, como se puede observar en sus obras, el estilo del artista está influenciado por el cubismo y el surrealismo y convierte el espacio y el color en elementos simbólicos que van más allá de lo que el espectador puede apreciar con la vista.

La exposición ha contado con la visión de Victoria Clemente Legaz, gestora cultural y docente especializada en arte contemporáneo, que a través de su labor como comisaria ha enriquecido la narrativa de esta muestra conectando la obra de Galindo con los pensamientos e inquietudes del público.

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00