Empresas regionales de acero y hierro exportaron por valor de más de 8 millones 600 mil euros en 2024 a Estados Unidos
Es la cantidad más alta de los últimos cuatro años, según el Instituto de Comercio Exterior

Uan empresa fabricando bobinas de acero. / Getty Images

Murcia
La Región no es exportadora a los Estados Unidos de grandes cantidades de acero y aluminio. En el primer caso, los datos incluyen la manufacturación del hierro. La evolución ha sido notable, pasando en 2020 de apenas 10 mil euros, aunque influido por la pandemia, a los más de 8 millones 600 mil del pasado año.
El aluminio sin embargo mantiene su nivel. Aunque no se dan grandes cifras, este 2024 los datos provisionales del ICEX muestran que se llegaron a los 40 mil euros. En 2023 se exportó por valor de 30.000 y en 2022 las exportaciones alcanzaron los 50.000 euros.
Esta redacción se ha puesto en contacto con la federación regional de empresarios del metal. De momento, nos dicen fuentes de la FREMM que las empresas están estudiando estos cambios y prefieren no manifestarse hasta conocer el alcance de la medida y saber cómo les afecta.

Rafa de Paco
Licenciado en Periodismo por la UCAM. Ha trabajado en Radio Cartagena-Cadena SER, RNE, Europa Press,...