Política

El Consejo de Ministros da luz verde al reglamento que permite aplicar la personalidad jurídica del Mar Menor

Por iniciativa de la vicepresidenta Aagesen, se aprueba el Real Decreto que regula la constitución y funcionamiento de sus órganos de gobernanza, algo que llega con un año y medio de retraso

MADRID (ESPAÑA), 11/02/2025.- La ministra de Transición Energética, Sara Aagesen durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de la Moncloa, Madrid. EFE/ Mariscal / Mariscal (EFE)

MADRID (ESPAÑA), 11/02/2025.- La ministra de Transición Energética, Sara Aagesen durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de la Moncloa, Madrid. EFE/ Mariscal

Murcia

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado la aprobación de este real decreto que se encarga de regular la constitución, composición y funcionamiento de los órganos de gobernanza y representación del Mar Menor y de su cuenca.

De esta forma, según ha dicho la ministra, se regulan los tres órganos que contempla la ley de personalidad jurídica de la laguna, como son un Comité de Representantes (formado por el Gobierno de España, Comunidad Autónoma y representantes elegidos por la ciudadanía), una Comisión de Seguimiento (integrada por representantes municipales, económicos y ambientales), y un Comité Científico.

Aagesen ha dicho que la ley de dota de personalidad jurídica al Mar Menor es "un instrumento innovador" que cuenta con reconocimiento internacional.

La ministra ha añadido que desde el Gobierno de España se ha trabajado en la restauración de los pasivos ambientales mineros de la zona, en la reproducción de las especias endémicas y en la creación de espacios verdes para que actúen de filtros. Ha lamentado que el Mar Menor haya sufrido durante años "actuaciones irresponsables".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00