La FAPA Juan González trasladará a los centros un protocolo de actuación ante la contaminación atmosférica
El protocolo, que contiene una serie de recomendaciones fáciles de aplicar, ha sido elaborado por la doctora de la UMU Rocío Arregui

Rocío Arregui explica en Hoy por hoy el protocolo contaminación atmosférica
07:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
En Hoy por Hoy Murcia, esta profesora de Derecho Penal ha explicado que la iniciativa nace de la preocupación de numerosas familias por el aire que respiran sus hijos. El protocolo de actuación contiene una serie de medidas para que los colegios las apliquen cuando hay contaminación en el aire.
Se trata de una hoja de ruta a seguir cuando la calidad del aire sea desfavorable en la zona donde se localizan los centros educativos y que puede ser un complemento a lo marcado con el Ejecutivo autonómico.
Cabe destacar que la normativa actual indica que cuando hay un problema de contaminación se avisará a Educación y a los centros, pero no se dice qué tienen que hacer los centros. De ahí que el documento de Arregui pueda ser muy útil a la hora de minimizar el impacto en los menores de respirar aire de baja calidad.
Hace unas semanas Rocío Arregui presentó su propuesta a la FAPA Juan González, que tras estudiarla y adecuarla para una mayor efectividad, tiene pensado hacer llegar a los colegios a partir del próximo lunes. A partir de ahí, serán los propios centros educativos los que decidan su aplicación o no.