El desembarco coreano en La Mar de Músicas ya está preparado
Del 18 al 26 de julio se celebrará la parte musical de un festival que este año cumplirá 30 años
Entrevista Eugenio Gónzalez, director de Cultura de Cartagena
18:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagena
Grupos de nombres impronunciables pero con una fuerza que ya se extiende por toda Europa y que llegará a Cartagena a través no sólo de la música, si no de todas las expresiones artísticas posibles.
Corea del Sur es el país elegido en esta edición La Mar de Músicas. Miles de kilómetros nos separan pero cada vez hay más interés por sus series o su música, especialemente entre los jóvenes,, tal y como nos ha contado Eugenio González, director del festival.
Pero el público de este festival no es el clásico de festivales al uso. El que viene y disfruta de La Mar de Músicas es porque sabe que aquí va a descubrir siempre algo diferente "y de mucha calidad".
Tanto como estos grupos llamados K-Pop que ya están arrasando en Europa y de los que tendremos representación en Cartagena. Para los más viejos del luegar se trata de bandas al estilo Spice Girl o Backstreet Boys.
Porque decía el director de La Mar de Músicas que este festival no puede optar a los cachés de muchos artistas que se han disparado y que es la tónica en la actualidad. 10 grupos coreanos con diferentes estilos y con letras incomprensibles pero con un idioma que es universal, la música que sonará con fuerza del 18 al 26 de julio.