Ciencia y tecnología

Arranca la actividad en el gimnasio para pacientes con cáncer del Palacio de los Deportes de Cartagena

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha visitado las instalaciones cedidas a la Fundación

Arranca la actividad en el gimnasio para pacientes con cáncer del Palacio de los Deportes de Cartagena. / AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

Arranca la actividad en el gimnasio para pacientes con cáncer del Palacio de los Deportes de Cartagena.

Cartagena

La colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Never Surrender ha permitido abrir en el Palacio de Deportes de la ciudad portuaria un gimnasio dedicado a la recuperación de pacientes con cáncer a través del deporte, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha visitado las instalaciones cedidas a la Fundación, conforme "al compromiso que habíamos adquirido con ella y en base a nuestro apoyo a todos los programas que conlleven mejorar la calidad de vida de los pacientes".

La apertura se produce poco después de conmemorar el Día Mundial del Cáncer, el pasado 4 de febrero, y se suma al impulso de otros programas como 'Activa Suma', de la Consejería de Salud, del que se benefician 42 pacientes con cáncer y que también se desarrolla en el Palacio de Deportes.

Arroyo, que ha estado acompañada po el doctor Alberto González Costea, que lidera el proyecto, ha destacado que gracias al apoyo del equipo de deportes y al esfuerzo de los profesionales implicados "los pacientes podrán entrenar en un entorno motivador", incluso compartiendo espacios con el equipo de fútbol sala Jimbee Cartagena.

"Esta sinergia refuerza los valores de resistencia, fuerza y superación que la Fundación Never Surrender, que este fin de semana celebra su cuarto aniversario con una gala benéfica, promueve en su misión", ha señalado la regidora.

La Fundación dispone de un equipo de licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAF) formados específicamente para ofrecer planes de entrenamiento adaptados a cada paciente según su edad, capacidad física, tipo de cáncer y patologías.

Este enfoque personalizado permite que cada usuario reciba el apoyo necesario para su recuperación de manera segura y eficaz.

Never Surrender, que ya atiende a 600 pacientes en la Región de Murcia, iniciará el proyecto en Cartagena tres días a la semana en sesiones de dos horas, en grupos reducidos y una valoración personalizada para cada paciente. Se espera, según González Costea, que alrededor de 50 personas puedan beneficiarse de esta iniciativa conforme avance el programa.

"El equipo de oncología de Cartagena ya conoce el proyecto y comenzará a derivar a aquellos pacientes que puedan beneficiarse de este programa", ha dicho el especialista.

Asimismo, ha subrayado que la Fundación sigue una línea de investigación avalada por la Sociedad Española de Oncología Médica, "demostrando con evidencia científica los beneficios del ejercicio de fuerza para los pacientes oncológicos" y que se están realizando estudios estratificados por tipo de cáncer y patologías, incluyendo una investigación específica sobre el cáncer de próstata.

La Fundación Never Surrender está dedicada a mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos a través del ejercicio físico, con un enfoque basado en la investigación científica y la atención personalizada.

Desde su creación ha impulsado la implementación de programas de entrenamiento adaptados en distintas ciudades, colaborando con instituciones sanitarias y deportivas para ofrecer un tratamiento complementario efectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00