La historia de María Ribot, una mujer que rompió barreras en Lorca en los años 50
Fue una de las primeras mujeres en sacarse el carnet de conducir; junto a su marido fundó la 'Tintorería Americana' que abrió sedes en otros municipios; estuvo al frente de la presidencia de la AECC en la Ciudad del Sol; y ahora, a sus 96 años a es una de las protagonistas de la exposición 'Contemporáneas'

María Ribot en el salón de su casa / Solete Slow Photo

Lorca
María Ribot dejó su Barcelona natal en 1950 cuando se casó con apenas 21 años para venirse a Lorca con su marido. Una vez instalada en el municipio que la recibió con los brazos abiertos tuvo que ponerse las pilas para ayudar a su marido con la tintorería que fundó. Años más tarde el negocio 'Tintorería Americana' acabó dirigiéndolo esta mujer emprendedora que logró reflotarlo y también abrir hasta 11 sucursales por la comarca del Guadalentín y pueblos limítrofes.
Ella rompió barreras en una época donde no estaba bien visto que las mujeres trabajarán. De hecho, fue una de las primeras en sacarse el carnet de conducir en Lorca, por cierto, antes que su marido se lo sacó. Nunca le importó lo que los demás hablarán, porque como nos ha dicho "la que se mira es ella", se sentía y se siente independiente y libre. Además contaba con el apoyo de su marido y de sus dos hijos. Evidentemente no hacía nada anormal pero ya saben eran otros tiempos.
Aunque ya lleva unos cuantos años jubilada, ha seguido dando consejos a las mujeres que traspasó su negocio, que sigue manteniendo el nombre original. A sus 96 años ha posado para un reportaje fotográfico y no es para menos, ya que es una de las protagonistas de la exposición 'Contemporáneas' que puede visitarse en el palacete del Huerto Ruano. ¿El motivo? El homenaje a la mujer emprendedora que la fotógrafa María Dolores Sánchez (Solete Slow Photo) hace con el retrato de tres generaciones de mujeres unidas bajo su espíritu de lucha que han mantenido lo que nació como un negocio familiar, la tintorería 'Americana'.

María Ribot, Cati y Susana en la exposición 'Contemporáneas' en el Huerto Ruano / Solete Slow Photo

María Ribot, Cati y Susana en la exposición 'Contemporáneas' en el Huerto Ruano / Solete Slow Photo
Nos ha abierto las puertas de su casa para contarnos su historia, eso sí, muy temprano no porque nos ha confesado que nunca le ha gustado madrugar. De la tintorería, de cómo se sacó el carnet de conducir, de sus hobbies, hijos, cuadros, o de cómo llegó a ser una de las presidenta de la Asociación Contra el Cáncer en Lorca, entre otras cuestiones, hemos charlado con María Ribot, la mujer que rompió barreras en los años 50.
Esta es su historia:

María Ribot, una mujer que rompió barreras en Lorca en los años 50
20:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...