AFAMU asegura que es necesario incorporar a la Seguridad Social a familias que realizan acogimientos de urgencia
El presidente de la asociación de Murcia explica que es una medida que ayude al acogimiento y que esto "es lo que se hace aquellas que cuidan de personas dependientes"
Murcia
La Asociación de Familias de Acogidas de Murcia (AFAMU) asegura que es necesario incorporar a la Seguridad Social a la familias que realizan acogimientos de urgencia, tal y como ocurre con aquellas que cuidan de personas dependientes, como medida para avanzar en el acogimiento.
Su presidente, Federico Padial, ha pasado por La Ventana de la Región de Murcia. Señala actualmente hay 62 niños y niñas menores de 6 años residen en centros de acogida en la Región de Murcia, según datos del Ministerio de Infancia.
Según el último Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia, publicado recientemente por el Ministerio de Juventud e Infancia, en la comunidad todavía hay 62 niños y niñas menores de 6 años viviendo en centros tutelados.
Padial señala que la Región hay 42 bebés de 0 a 3 años esperando una familia de acogida y 20 niños y niñas de entre 4 y 6 años en la misma situación. A nivel nacional, el número asciende a aproximadamente 1.200 menores. Federico Padial considera que si se dedicaran más recursos de apoyo a las familias biológicas y se trabajara en la sensibilización social, se facilitaría la transición de estos menores hacia el acogimiento familiar.

Rafa de Paco
Licenciado en Periodismo por la UCAM. Ha trabajado en Radio Cartagena-Cadena SER, RNE, Europa Press,...