Las limpiadoras de interiores de Limusa en Lorca anuncian actos de protesta los días 24 de febrero y 8 de marzo
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT denuncia la elevada carga de trabajo de las trabajadoras de Limusa y anuncian concentraciones frente al consistorio lorquino

Una limpiadora del hogar / Monika Skolimowska (Getty)

Lorca
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-Región de Murcia denuncian en un comunicado que las trabajadoras de la limpieza de estancias municipales de Lorca están siendo sometidas a un control exhaustivo por parte de la empresa LIMUSA, la cual ha contratado detectives privados para controlar controlar el correcto desempeño de las empleadas y vigilar que las bajas médicas no sean fraudulentas". También denuncian la elevada carga de trabajo y ambiente laboral.
Hace unas semanas las trabajadoras difundieron un comunicado de prensa donde denunciaban que llevaban meses soportando una desorbitada carga de trabajo, acoso laboral y que no se cubrían las bajas laborales, entre otros. Además, PSOE e IU denunciaron que la empresa de limpieza contrató detectives privados para "perseguirlas" y "vigilarlas". El propio consistorio lorquino reconoció que se habían contratado detectives pero para evitar fraudes y que el absentismo laboral había aumentado un 20%.
Más información
Ante esta situación, Julia Mirete, Secretaria del Sector de Limpieza de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-RM, desmiente que el comité de empresa recomendará contratar detectives privados. "Desde UGT negamos rotundamente las palabras de Bayonas, que han enturbiado aún más el ambiente laboral y el miedo entre los trabajadores y trabajadoras, que no están dispuestos a aguantar sin más mientras se vulneran sus derechos".
Este lunes tuvo lugar una asamblea de trabajadores de LIMUSA, donde los representantes de UGT anunciaron que iban a denunciar esta situación ante la Inspección de Trabajo y crear un fondo de solidaridad para ayudar a las cuatro trabajadoras sancionadas de empleo y sueldo por la empresa. Además van a exigir una interposición de un conflicto colectivo y han anunciado actos de protesta frente al Ayuntamiento de Lorca, los días 24 de febrero y el 8 de marzo, de 10 a 11 horas de la mañana.
Otra de las quejas de estas trabajadoras es el salario ya que según denuncian, algunas que llevan más de 20 años cobran una media de 1.200 euros al mes netos sin las pagas extras.