La Secretaría de Estado de Memoria Democrática pide por escrito a Ballesta "el cese inmediato" del derribo de los muros de la Cárcel Vieja de Murcia
Lo hace en virtud de la "necesaria perdurabilidad de elementos que pueden ser indispensables para el inmueble declarado como Lugar de Memoria Democrática
![Conexión en directo desde la Cárcel Vieja de Murcia(2025-02-04)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F04%2F1738675034875_1738675095_asset_still.png?auth=71c499a19f992dab0e4c55dbe0f2e88d1607f4eb8e9c71eb25802c6497e1128a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Conexión en directo desde la Cárcel Vieja de Murcia(2025-02-04)
05:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Fernando Martínez López, Secretario de Estado de Memoria Democrática ha remitido un requerimiento al alcalde de Murcia, José Ballesta, en el que le recuerda que, con fecha de 24 de junio de 2024, la Directora General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática adoptó el acuerdo de incoación del procedimiento de declaración como lugar de memoria democrática de la Antigua Prisión provincial de Murcia, tal como se publico en el BOE en julio de ese año y se comunicó al propio consistorio.
En el documento al que ha tenido acceso Radio Murcia, López añade que en virtud de la ley de Memoria Democrática la incoación lleva aparejada la inclusión de la Cárcel Vieja en el inventario de lugares de memoria Democrática y su protección. Además recuerda a Ballesta que el titular del bien, en este caso el ayuntamiento, está obligado a garantizar su "perdurabilidad, identificación, explicación y señalización adecuada".
La misiva concluye instando al Ayuntamiento de Murcia al cese inmediato de los trabajos que puedan ocasionar el derribo de los muros y la "necesaria perdurabilidad de elementos que pueden ser indispensables para el inmueble declarado como Lugar de Memoria Democrática".
El PSOE lleva tiempo trabajando para que se proteja la Cárcel Vieja de Murcia como lugar de Memoria Histórica
Desde el Grupo Municipal Socialista han declarado a esta redacción que llevan ya tiempo "trabajando discretamente", a través de la Delegación de Gobierno, con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para que se adoptaran medidas de protección en la Cárcel Vieja como lugar de Memoria Histórica, "con el fin de evitar que desaparezcan de este espacio los valores que le han hecho merecedor de la declaración de Lugar de Memoria Histórica".
Así lo ha asegurado el portavoz socialista Ginés Ruiz, que al ver que se iniciaba el derribo del muro, ha avisado a la Secretaría de Estado que "afortunadamente ha respondido rápidamente y ha mandado un requerimiento de suspensión de esas obras de derribo".
Desde el Grupo Socialista han añadido que seguirán trabajando para que "el proyecto previsto en el edificio de la Cárcel Vieja respete los valores memorísticos de la misma".
El Ayuntamiento dice que las obras continúan y recuerda que la redacción de esta fase fue encargada por la Corporación socialista
El consistorio señala que los actuales trabajos corresponden al proyecto ganador del concurso internacional convocado al efecto en 2017, "cuya concepción permite, la integración en la ciudad a partir de la creación de elementos permeables, sin que ello suponga perder de vista que ha sido un edificio carcelario".
El jurado de este concurso contaba con representantes de los colegios oficiales de arquitectos, aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación de la Academia Alfonso X El Sabio y arquitectos reconocidos designados por el Ayuntamiento de Murcia, el Colegio Oficial de Arquitectos, la Consejería de Cultura y la Universidad de Murcia.
Se trata de un proyecto que garantiza la perdurabilidad, identificación y señalización de este inmueble, contemplando la conservación de un ala completa de celdas como un lugar de memoria de lo acontecido en el mismo, para lo que será puesto en valor mediante contenido expositivo y conmemorativo.
La redacción de la fase que se encuentra actualmente en ejecución fue encargada por la anterior Corporación en enero de 2022, obteniendo para su ejecución financiación de fondos europeos a través de una resolución del entonces denominado Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Se trata, por tanto, de un proyecto que cuenta con el visto bueno de las tres Administraciones, habiendo sido también informado positivamente por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma, que de la misma forma que lo han hecho los técnicos municipales ha confirmado su coherencia con la normativa de protección de la que disfruta el edificio, señala el consistorio, que recuerda que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ya desestimó de manera definitiva, en abril de 2022, la suspensión cautelar de la ejecución de las obras correspondientes a la fase 1 solicitada por un particular.
La paralización solicitada por la Secretaría de Estado no afecta al resto de la actuación, cuyas obras continuarán para cumplir los plazos establecidos en la convocatoria.
Huermur califica de bochorno nacional el derribo de parte de los muros de la Cárcel Vieja
La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha calificado como un "bochorno nacional" el derribo parcial de los muros de la Antigua Prisión Provincial de Murcia, conocido como la Cárcel Vieja, llevado a cabo esta mañana por el Ayuntamiento de Murcia. La organización patrimonialista ha denunciado que estos trabajos de demolición se han realizado a pesar de que el complejo carcelario cuenta con protección cautelar desde su incoación en el Boletín Oficial del Estado en julio de 2024.
Huermur ya había solicitado formalmente la paralización de estos derribos mediante escritos remitidos al Ministerio de Memoria Democrática en agosto y diciembre de 2024. Hoy, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha emitido un requerimiento ordenando la inmediata suspensión de los trabajos de demolición, dando la razón a Huermur en su demanda de proteger los muros de este bien patrimonial.
El presidente de Huermur ha interpuesto esta misma mañana medidas cautelarísimas ante la Audiencia Nacional para frenar los derribos, al tiempo que desde Huermur se ha estado en contacto con la Fiscalía de Memoria Democrática, a la que ha informado sobre la situación y las posibles vulneraciones legales que podrían haberse cometido. Además, Huermur está estudiando el inicio de acciones penales contra los presuntos responsables de la destrucción de los muros de la Cárcel Vieja, pues el complejo carcelario cuenta con protección cautelar tras la incoación en el BOE el pasado mes de julio. Una protección, que incluye los muros, ahora ratificada por la propia Secretaría de Estado de Memoria Democrática que ha instado hoy al alcalde Ballesta a parar los derribos.
Desde Huermur han subrayado la gravedad de los hechos y han advertido que el Ayuntamiento podría enfrentarse a responsabilidades legales si persiste en la ejecución de los derribos, sumadas a la que presuntamente ya pudieran existir.
Huermur va a solicitar el precinto inmediato de los muros aún en pie, así como la inmovilización y custodia de los restos derribados, con el objetivo de evitar su desaparición o posible alteración. Además, ha advertido que, en caso de ser necesario, exigirá por la vía judicial la reconstrucción y reposición de los muros a su estado original.
Por último, Huermur recuerda que los muros y estructuras de esta prisión no son solo testigos de un pasado oscuro y represivo, sino también un elemento clave de la identidad patrimonial de nuestra ciudad.
Huermur ha anunciado que seguirá vigilante y no descarta nuevas acciones para evitar que el patrimonio histórico de la ciudad continúe sufriendo agresiones que atentan contra su valor cultural y simbólico.
Podemos celebra la paralización, pero dice que llega tarde
Podemos ha celebrado este martes la paralización, por orden de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, de las obras de demolición de parte del muro perimetral de la Cárcel Vieja. Aún así, la portavoz morada en el municipio de Murcia, Elvira Medina, considera que esta decisión "llega tarde y cuando gran parte del daño ya está hecho", según han informado fuentes del partido en una nota de prensa.
Podemos ha recordado que el pasado 10 de enero denunció que "la pala de Ballesta estaba en marcha". Para Medina, ahora "toca ir un paso más allá" y "declarar la Cárcel Vieja como Lugar de Memoria Democrática", una iniciativa que el diputado en el Congreso Javier Sánchez Serna, dice, ya ha propuesto en el Congreso. "Es absolutamente bochornoso que una prisión donde fueron fusiladas más de 500 personas acabe convertida en un bar de tapas", concluía Medina.
![Maica Sánchez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...