Enero ha sido el quinto mes más cálido de los últimos 64 y el 6º más seco del siglo XXI
El mes de enero ha presentado una anomalía de 1,6 grados por encima de lo normal y una temperatura de 10,4 grados centígrados de media, según informa Aemet

Calle Santa Florentina, centro de Cartagena / Cadena SER

El mes de enero ha sido el quinto más cálido de los últimos 65 tras 2024, 1966, 2016 y 2004, con una anomalía de 1,6 grados por encima de lo normal y una temperatura de 10,4 grados centígrados de media, informa Aemet.
Durante este mes, la precipitación media en la Región de Murcia fue 3,8 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que supone tan solo el 23 % del valor de la mediana4 del periodo de referencia, lo que le otorga a este mes un carácter pluviométrico muy seco. Este mes ha sido el sexto más seco del siglo XXI.
Las temperaturas máximas superaron los 20 grados centígrados de media en la Región los días 11, del 22 al 24 y el día 27, alcanzándose este último incluso los 23 grados, siendo el día de mayor anomalía del mes, con prácticamente 9 grados por encima del valor normal.
Se observaron, principalmente en las comarcas del Noroeste y Altiplano, heladas moderadas (entre -4 y -8oC) los días 13,14 y 15y heladas débiles (entre -4 y 0oC) los días 2, 5, 7, 16, 18,19, 20 y 31.
Durante este mes se han registrado 17 días con precipitación en algún punto de la Región, en general de carácter débil. En la noche del 16 al 17 se registró nieve, por encima de los 1.300 metros de altitud, acumulándose hasta 5 centímetros de espesor en Campo de San Juan.
Entre los días 27 y 28, se produjeron nevadas en las pedanías altas de la Región, por encima de los 1.000 metros, acumulándose alrededor de 1 centímetros en Inazares (Moratalla).
En el periodo desde el 1 de octubre al 31 de enero se han acumulado un total de 89,5 l/m2, lo que supone el 72 % del valor medio para el mismo periodo, y un carácter pluviométrico seco.
En enero se han registrados 9 días con vientos fuertes. Los días 27 y 28, el episodio más importante del mes en extensión e intensidad, asociado a la borrasca Herminia, predominando la componente oeste, y alcanzándose en la estación de Zarcilla de Ramos, Lorca, la racha máxima mensual de 117 km/h de dirección oeste, el día 27.