"Buena actitud", el consejo común de pacientes oncológicos para afrontar el cáncer
Hemos hablado con una paciente que lo ha superado; una mujer a la que acaban de operar y el hijo de una mujer que falleció, que nos cuenta su experiencia como cuidador
Murcia
Los pacientes oncológicos y familiares que los cuidan resaltan un concepto en el proceso de tratamiento de esta enfermedad: "buena actitud". El tratamiento contra el cáncer no es una lucha ni una batalla, términos bélicos que invaden el lenguaje para referirnos a personas que quedan en manos de la ciencia. Es un proceso que cuando te lo comunican "produce un impacto en la salud y en las emociones que te paraliza".
Lo dice Querubina Ruiz. Hace 8 años que le diagnosticaron cáncer de mama. La operaron, recibió quimio y radioterapia y sigue con sus revisiones periódicas. Asegura que la vida cambia. Sobre todo sus prioridades. Se ha curado y ahora dice que "la vida fluye". Da un consejo: "Hay que rodearse de personas que aporten, nunca de gente que reste".
En el caso de Alejandro Pérez, cuidó a su madre, Carmen Mengual. Estuvo en tratamiento por cáncer de mama y luego cáncer de hígado. En su papel de cuidador, se buscaba todas las formas para cuidarla y estar pendiente. "Hablaba con amigos, familiares... yo trabajaba y estábamos mi hermano pequeño y yo solos. Me ayudaron y pudimos organizarnos".
Nos cuenta algo que todos tienen en común: viven en una montaña rusa de emociones que también hay que gestionar. "Había días que estaba más motivada y quería ir a la playa o hacer muchas cosas y ahí también hay que estar. Los malos momentos lo sabíamos, pero los de euforia hay que gestionarlos y hacerlos y apoyar". Alejandro agradece la atención de los profesionales de la Arrixaca que en todo momento estaban pendientes de ellos y ayudaron.
Silvia Cobarro salió hace 10 días del hospital. En octubre cumplió 40 años. Fue entonces cuando las molestias que tenía en la lengua fueron a más. Pidió favores para que le tomaran una muestra y saber qué le ocurría en la llaga que tenía. Le detectaron un cáncer que le fue extirpado en enero. Este lunes visitó al oncólogo que le dijo que no tiene que darle radioterapia. "Voy a hacer rehabilitación para destensar el cuello y comenzaré también con la logopeda". Le han extirpado un trozo de lengua y los ganglios.
"Echo de menos más información sobre el postoperatario. Saber qué tengo que hacer para recuperar mi día a día". Y también deja un mensaje de optimismo: "Esto tiene recuperación. La palabra es muy dura cuando te la dicen, pero con buena actitud siempre se sale".
Son tres personas que conviven con el cáncer, que lo han sufrido en sus diferentes formas y que piden "más financiación para tratarlo".

Rafa de Paco
Licenciado en Periodismo por la UCAM. Ha trabajado en Radio Cartagena-Cadena SER, RNE, Europa Press,...