Sociedad

Usuarios de Astrade en Lorca podrán enfrentarse a situaciones cotidianas a través de unas gafas de realidad virtual

La Asociación para Personas con Trastorno del Espectro del Autismo ha podido adquirir esta herramienta gracias a la recaudación obtenida con la venta de vasos reutilizables en la feria de septiembre

Presentación de las gafas de realidad virtual que adquiere ASTRADE / Ayuntamiento de Lorca

Presentación de las gafas de realidad virtual que adquiere ASTRADE

Lorca

La Asociación para Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (ASTRADE) ha adquirido dos gafas de realidad virtual gracias a la recaudación obtenida con la venta de vasos reutilizables en la feria de septiembre. Con estas gafas, los usuarios podrán enfrentarse a situaciones cotidianas que les generan ansiedad cómo por ejemplo montarse en u autobús o ir a comprar al supermercado de forma segura y controlada para superar sus miedos.

Conchi Ruiz, madre de un Pedro un joven de 21 años que tiene autismo, relata que con esta herramienta podrá mejorar sus habilidades. "Mi hijo tiene dificultades con el tema del transporte y los enfrentamos en un espacio seguro, donde se encuentra cómodo. Poco a poco conseguimos que se vayan adaptando y adquiriendo las habilidades para enfrentarse a eso", ha manifestado.

Concretamente, las gafas de realidad virtual forman parte del proyecto VirtualTEA y en ella se simulan entornos hiperrealistas para manejar el estrés del día a día con la tecnología Chiara y Speak App diseñado para el ámbito educativo y enfocado en el desarrollo de la expresión oral y la superación del miedo a hablar en público.. Rocío García, directora de Astrade en Lorca, ha explicado que también han podido adquirir dos licencias para el manejo de estas gafas. "En estos entornos manejamos el estrés, habilidades sociales en situaciones controladas. Además podemos controlar las palabras que usan nuestros chicos o el contacto visual que manejan".

Vasos reutilizables

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Lorca junto a la Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca, Limusa y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia bajo la marca “1001 Sabores Región de Murcia”, ha permitido que la recaudación obtenida con la campaña de vasos reutilizables de la Feria de Lorca se destine a este proyecto de inclusión. "Cuando pusimos en marcha esta campaña, nuestro objetivo era promover una Feria de Lorca más limpia, sostenible y solidaria. Hoy podemos decir con orgullo que lo hemos conseguido, y lo más importante es que esta solidaridad se traduce en una mejora real para muchas familias lorquinas", ha indicado María de las Huertas García.

Fueron 200.000 vasos reutilizables los que la hostelería lorquina y asociados a Hostelor pudieron repartir entre los clientes. En la actualidad  la Asociación para Personas con Trastorno del Espectro del Autismo en Lorca  atiende a una media de 120 usuarios.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00