Condenan a 22 y 20 años de cárcel a los declarados culpables del crimen de La Puebla
La sentencia notificada este lunes a las partes la condena además a ella a 1.080 euros de multa por un delito de conducción sin permiso y a él a seis meses de prisión por quebrantamiento de condena

CARTAGENA, (MURCIA), 06/11/2023.- Los jóvenes acusados de atropellar y quemar vivo a su pareja de ella en agosto de 2021 en el paraje de la diputación cartagenera de La Puebla, este lunes durante un momento del jucio que se celebra con jurado en el Palacio de Justicia de Cartagena. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

Cartagena
La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a la mujer y el hombre que se declararon culpables de matar al exnovio de ella en la diputación cartagenera de La Puebla a penas que suman 22 y 20 años y 6 meses de prisión, respectivamente, como autores de los delitos de asesinato, detención ilegal y daños mediante incendio.
Establece una indemnización conjunta y solidaria de 350.000 euros para la hija de la víctima, de 220.000 para su madre, de 130.000 para su hermana y de 110.000 para su hermano, además de 17.642 por el valor del vehículo calcinado.
Según declaró probado el jurado, el 23 de agosto de 2021 los acusados golpearon al exnovio, lo privaron de su libertad deambulatoria, lo atropellaron y posteriormente prendieron fuego a su coche con él dentro, lo que le causó la muerte.
Tras su deliberación, el jurado determinó que los acusados actuaron con plena conciencia de sus actos y consideró que la secuencia de los hechos y las pruebas forenses acreditaban que la víctima aún se encontraba con vida cuando el vehículo fue incendiado.
Para la determinación de las penas, próximas al mínimo legal imponible, el magistrado-presidente del jurado explica en la resolución que aunque no se han apreciado atenuantes adicionales distintas a la de dilaciones indebidas, que es tenida en cuenta, se ha de valorar la edad y circunstancias personales de los dos condenados y que él presentaba una situación de discapacidad y dependencia severa.
La resolución no es firme, ya que contra ella puede interponerse recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.