UGT pide informes "exhaustivos" sobre el accidente en la fábrica de armas de Javalí Viejo

JAVALÍ VIEJO (MURCIA), 30/01/2025.- Seis trabajadores de entre 30 y 52 años han resultado heridos este jueves, uno de ellos de gravedad, por la deflagración de un depósito en la fábrica de armamento alemana Rheinmetall en la pedanía murciana de Javalí Viejo. EFE/ Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

Murcia
El sindicato UGT ha expresado este viernes su apoyo a los trabajadores de la empresa Rheinmetall de Javalí Viejo, donde en la tarde de ayer se produjo una deflagración que hirió a seis personas, una de ellos de gravedad, y ha anunciado que pedirá informes "exhaustivos" sobre las circunstancias que llevaron al accidente.
En un comunicado, el sindicato avanza que denunciará también ante la Inspección de Trabajo la falta de sensibilidad de la empresa, que presionó a la plantilla para realizar el turno de noche sin aún saberse los motivos del grave accidente.
UGT además, ha solicitado al Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia la activación del Protocolo de Accidentes Graves que está firmado dentro de la Estrategia Regional de Seguridad y Salud, firmada entre los agentes sociales y el Gobierno Regional.
Para el sindicato, es fundamental "no escatimar recursos destinados a mejorar la prevención y la salud laboral, además de intensificar las actuaciones en esta materia, ya que las instalaciones de la empresa son muy antiguas y deben ser remodeladas por completo para poder trabajar con seguridad".
Desde UGT exigen que el Estado imponga un mayor control en estas empresas estratégicas, y que ejerza la vigilancia de la seguridad y salud de las personas que manejan materiales muy peligrosos.
El sindicato cree necesario "formar e informar a todas las personas trabajadoras de los riesgos inherentes a su puesto de trabajo, y que la empresa tenga una especial vigilancia de los riesgos de trabajar con productos peligrosos y explosivos, así como destinar más recursos tanto humanos como materiales a la Inspección de Trabajo para el control del cumplimiento de la normativa en materia preventiva".

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...