Sociedad

"Cuando empezábamos en la UPCT el 99% eran chicos", María José Lucas es directora de Igualdad

Los datos del tercer Plan de Igualdad arrojan que se van equilibrando el porcentaje en algunas ingenierías

Entrevista directora Igualdad UPCT, María José Nicolás

Entrevista directora Igualdad UPCT, María José Nicolás

03:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cartagena

Queda mucho trabajo por hacer en la UPCT, sobre todo en materia de "captación de alumnas porque - asegura María José Lucas, directora de Igualdad -, yo firmemente creo que es algo social. Desde pequeñas nos dicen que las mujeres tenemos que tender a profesiones sociales y los hombres a las ingenierías". Porque además asegura que las notas más brillantes en esta universidad suelen venir de los expedientes femeninos, "la gran mayoría son de chicas" afirma Lucas, porque insiste en que "la ingeniería no conoce de sexos. Está capacitada tanto una chica como un chico". De ahí que la UPCT tenga como prioridad esa captación de alumnas desde los institutos con el fin de "que sepan lo que es la ingeniería, que es bonita y que está muy chula", sonríe Lucas.

Casi 27 años hace que empezó la UPCT. María José llegó hace casi 25, "no teníamos ni bolígrafos", recuerda. Mucho ha cambiado desde entonces, sobre todo la proporción de estudiantes masculinos y femeninos: "acabamos de terminar el tercer Plan de Igualdad y tenemos que hacer un diagnóstico previo, así que podemos dar datos concretos. Hay que tener en cuenta que cuando empezó la UPCT el 99 % eran chicos, ahora ya podemos hablar de que en algunas carreras hay una proporción casi equitativa; es el caso de Agrónomos. Otras, han crecido considerablemente como Telecomunicaciones, "un grado eminentemente masculino". Con lo que, apunta Lucas "ha habido un importante auge en las chicas en las ingenierías".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00