Tribunales

Una abogada de Cartagena, que sufrió abusos sexuales de un compañero, denuncia "el silencio cómplice" del Colegio de Abogados

Al día siguiente de los hechos señala que recibió hasta tres llamadas del agresor. Después, según relata, la llamó el decano y le preguntó: "¿Sigues enfadada?"

Elena Mendoza hechos

Elena Mendoza hechos

05:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El 24 de junio de 2022 los abogados del Colegio de Cartagena celebraron una comida en la que se encontraba Elena Mendoza. Avanzada la tarde y mientras tomaban una copa, un compañero de ésta empezó a hacerle tocamientos en el culo y otras partes del cuerpo. Aunque no se quedó ahí. Aprovechando que se hacían una foto de grupo, este abogado se situó al lado de su compañera y empezó a tocarle la rodilla hasta subir por la pierna y toca su vulva por encima de la ropa interior.

La víctima, según relata a Radio Murcia Cadena SER, decidió denunciar. A la mañana siguiente, el sábado, recibió hasta en tres ocasiones la llamada del compañero. Al no querer hablar con él, recibió la llamada del decano del Colegio de Abogados de Cartagena. Siempre según explica Elena Mendoza, éste le preguntó si "seguía enfadada". En esa conversación, la víctima le comunicó que denunciaría la situación a lo que recibió la respuesta de "es buena persona", refiriéndose el decano al agresor.

Condena en firme por abusos sexuales

Después de la denuncia, la abogada recibió una propuesta de la vicedecana del Colegio de Abogados de Cartagena para hacer una mediación penal para zanjar este asunto. Elena lo rechazó "de pleno". Continuó con el proceso judicial que finalizó el 18 de diciembre de 2024 con la conformidad del denunciado. Este abogado fue condenado por abusos sexuales a una pena de una multa de 8 meses a razón de 6 euros diarios, con lo que supone una cuantía de algo más de 4.845 euros. Cuando ocurrieron los hechos no se había cambiado la ley sobre agresiones sexuales.

Elena Mendoza señala que ha comunicado esta sentencia al Colegio de Abogados "para hacerla constar y pedir que no se le permita estar en el turno de oficio para casos de violencia de género, se le inhabilite como marcan los estatutos y aunque no esté legislado, que no se le permita acudir a encuentros de abogados como son este tipo de comidas para evitar que se repitan estas situaciones". También se comunicó con el Consejo General de la Abogacía. "No me han facilitado un correo electrónico concreto ni me han facilitado para hablar con alguien en particular, tan solo me instaron a contarlo todo a través del correo general de información. Tampoco recibo respuesta de ellos", añade la abogada.

Elena Mendoza asevera: "Quiero que se restaure mi honor como abogada y mujer del gremio y que ninguna mujer vuelva a sufrir estas agresiones".

"Es un hecho lamentable y muy triste"

Esta redacción se ha puesto en contacto con el decano del Colegio de Abogados. Asegura Ángel Méndez que se interesó por la compañera y la llamó la mañana siguiente, el sábado, "para mostrarle apoyo y empatía", a la vez que resalta que son unos "hechos lamentables y muy triste". Además, afirma que en todo momento el colegio ha hecho lo que competencialmente puede hacer y que esto "lo sabe la denunciada".

Ángel Méndez Decano Colegio Abogados

Ángel Méndez Decano Colegio Abogados

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Estos hechos nada tienen que ver con el ejercicio de nuestra profesión y tampoco con el Colegio de Abogados de Cartagena. En todo momento se ha actuado cumpliendo con las obligaciones que son muy limitadas. Respetamos el acuerdo de las partes". Ángel Méndez ha querido especificar que ha recibido el mensaje de la Cadena SER sobre las 11:20 de esta mañana y ha podido leerlo a las 13:05 que ha sido cuando ha valorado esta situación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00