Sociedad

López Miras presume en Fitur de una Región "que brilla no solo en la costa, sino también en el interior"

El presidente anuncia con orgullo a los dos nuevos embajadores de esta tierra y avanza que objetivo de este año es llegar a los dos millones de turistas

Murcia

El presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, ha dado a conocer a los nuevos embajadores de la Región de Murcia. Se trata del bicampeón del mundo de motociclismo Pedro Acosta, nacido en Puerto de Mazarrón, y el exciclista de Las Lumbreras, también campeón del mundo, Alejandro Valverde, que tienen algo en común, dice el presidente y es que "están orgullos de la Región de Murcia y defienden su tierra".

Dos embajadores que " la harán brillar en 2025, porque van a darle aún más proyección y ayudarán a mostrar al mundo todos los atractivos de nuestra tierra", dice López Miras que ha contado a los micrófonos de la Cadena SER en la Región de Murcia que nuestra tierra "brilla gracias a casi un millón seiscientas mil estrellas, y que cada día dan lo mejor de sí mismas", en referencia a quienes "habitan esta tierra".

Una Región que saca pecho en esta edición de Fitur 2025 y que "no sólo brilla en su oferta de turismo en la costa, sino también en su interior", en sus parques naturales, senderos, yacimientos, museos, festivales y una variedad de actividades deportivas que "nos hacen un destino turístico integral durante todo el año", dice el presidente.

Además, ha recordado que "no hay un clima más favorable para vivir nuevas experiencias en cualquier momento del año", y prueba de ello son las cifras históricas con las que ha cerrado el último año, en el que nos han visitado 1.800.000 personas, lo que sienta las bases, añade, para que tengamos un objetivo claro para este 2025, como es llegar a los 2 millones de visitantes y conseguir que en el sector turístico dé empleo a 70.000 personas.

Entre las acciones que la Comunidad prevé desarrollar este año se encuentran una nueva campaña de promoción de la Región de Murcia como destino turístico a nivel global; el apoyo a grandes eventos, como el 1200 aniversario de la ciudad de Murcia, o la elaboración de un plan de promoción especial en torno a Caravaca de la Cruz, tras el Año Jubilar que "ha sido todo un éxito" y que concluyó con una cifra de 800.000 visitantes.

Precisamente, en Caravaca de la Cruz se licitará y se iniciará este año la rehabilitación del Convento de San José para uso turístico, al tiempo que se pondrán en marcha iniciativas de mejora en el Valle de Ricote, con el objetivo de recuperar patrimonio histórico para uso turístico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00