SER Enfermeras nos muestra el trabajo de una consulta dedicada a la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA)
Laura María Romera Cano es la enfermera que atiende esta consulta en el hospital Reina Sofía y con ella hemos hablado
Ser Enfermeras: Laura M. Romera, enfermera ERCA
08:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Esta semana nos interesamos por el trabajo de enfermería en una consulta monográfica dedicada a tratar a pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), también conocida como insuficiencia renal crónica. En esta etapa, los riñones ya no trabajan al nivel que demanda el cuerpo por lo que cabe la posibilidad de que sea necesario llevar a cabo diálisis, hemodiálisis o trasplante de riñón.
Laura María Romera Cano, es la enfermera que atiende la consulta de enfermería monográfica con pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), en el hospital Reina Sofía. Área VII - Murcia Este, quien ha explicado en el espacio SER Enfermeras en qué consiste y qué realiza la enfermera en una consulta de este tipo.
En la consulta de ERCA, el paciente es atendido por un equipo multidisciplinar de profesionales que incluye personal médico y de enfermería que trabajan conjuntamente. Hablamos de una consulta especializada que se encarga de la atención personalizada a las personas que tienen una afectación importante de la función renal, por lo que el seguimiento es más estrecho que el de la consulta de Nefrología General. Nuestra invitada ha resaltado que distintos estudios han mostrado los beneficios de los cuidados nefrológicos en esta etapa de la enfermedad, cuando el paciente es derivado de forma precoz al nefrólogo.
Dice Laura María que básicamente lo que se ofrece al paciente son cuidados, tratamiento, información, educación y tiempo. Al mismo tiempo que explica que el tratamiento y cuidados de la enfermedad renal adaptada deben de ser personalizados a cada paciente, en un seguimiento más continuado que el de la consulta habitual de nefrología. Además, también se facilita información y educación sobre la enfermedad renal y sobre los distintos tratamientos disponibles para el momento en que los riñones ya no funcionen. Resaltando que el hecho de tener tiempo suficiente para cada paciente da pie a que estos sean informados correctamente sobre todo lo que rodea a la enfermedad renal y sus opciones de tratamiento o a preguntar y resolver dudas tanto de los síntomas como del tratamiento de la enfermedad, deteniéndose en asuntos tan importantes para la evolución de la enfermedad como de la dieta o las repercusiones sociales y laborales de la enfermedad. "Es por ello por lo que en la consulta ERCA también se involucran puntualmente otros profesionales de los ámbitos de la nutrición, psicología y trabajo social", ha dicho.
Por último, cabe destacar que la enfermera de esta consulta realiza una labor de educación y autocuidado, atendiendo a las características de cada individuo. También realiza intervenciones relacionadas con la preparación del acceso vascular (fístula arteriovenosa) antes del inicio de la terapia renal sustitutiva.
Paco Sánchez García
Redactor de Radio Murcia y director de Hoy por hoy Murcia.