Desde mi claro del bosque: ‘Trump y los derechos humanos’
Columna de opinión de Rosa Peñalver, ex presidenta de la Asamblea Regional para el programa Hoy por hoy Murcia

Desde mi claro del bosque, con Rosa Peñalver: 'Trump y los derechos humanos'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La política de Donald Trump en relación con los derechos humanos fue un tema controvertido durante su presidencia (2017-2021). Su enfoque se caracterizó por varias decisiones y acciones que generaron tanto apoyo como críticas. Ahora, su llegada a la presidencia de los Estados Unidos de América suscita, de nuevo, muchos interrogantes sobre los anuncios realizados y las políticas que implantará y que pueden repercutir directa o indirectamente en el resto de países del mundo.
De ahí que Rosa Peñalver se pregunte 'desde su claro del bosque' esta semana, y con una perspectiva de género, qué puede suponer su presidencia para los derechos humanos.
Si recordamos, durante su anterior mandato enfatizó la soberanía nacional y la seguridad, lo que a menudo se tradujo en un enfoque más restrictivo hacia los inmigrantes y refugiados. Además, la administración Trump implementó políticas migratorias severas, incluyendo la separación de familias en la frontera y la eliminación del programa DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals), que protegía a ciertos jóvenes inmigrantes. Estas políticas fueron ampliamente criticadas por organizaciones de derechos humanos.
Pero esto no es todo, Trump fue acusado de fomentar divisiones raciales y étnicas debido a sus políticas y comentarios sobre grupos minoritarios, sin olvidar que su administración tomó varias medidas que fueron vistas como retrocesos en los derechos LGBTQ+, incluyendo restricciones en el servicio militar para personas transgénero y el apoyo a políticas que permitían la discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género.
Ayer, sin ir más lejos, durante su discurso presidencial, que en palabras de Rosa Peñalver, se asemejaba más a un mitin que a un discurso institucional, dejó claro que para su Gobierno tan solo existirán dos géneros: masculino y femenino. Lo que pone de manifiesto el fin a los programa y políticas relacionados con la diversidad y las políticas de identidad de género.
¿Qué pasará ahora? Lo veremos.