SER Viajeros celebra San Antón en Lorquí y se adentra en la Murcia de hace 1.200 años

SER Viajeros Región de Murcia 12 de enero
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Apenas unos cuantos pueblos murcianos mantienen la tradición de salir al campo a celebrar con un picnic la festividad de San Antón, que se celebra el 17 de enero. Lorquí es uno de ellos, tal y como nos cuenta Paco García, su cronista oficial, quien recuerda que, antiguamente, ese día se sembraban las patatas y, una vez que terminaba la faena, la gente se iba a campo.
También ahondando en el tiempo viajamos 1.200 años atrás, en este caso para conocer cómo era Madina Mursiya. Javier Adán, Javier González, Pilar Alcántara y Joaquín Pérez nos invitan a hacer un recorrido por los resto de la muralla y palacios de esa época que se conservan en Murcia.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...