Política

Francisco Lucas, trabajar por la victoria o por la paz

Nombres como Pablo Moreno o Irene Jódar suenan con fuerza dentro de la organización como parte de la renovación que se espera del nuevo secretario general

Radio Murcia

Murcia

Francisco Lucas tiene que gestionar y decidir en algo más de un mes qué va a hacer con los alcaldes que han apoyado a Diego Conesa. "Es el responsable de analizar los datos de las primarias", remarcó Conesa ayer tras perder las primarias, además de ponerse a disposición del secretario general "como siempre he hecho". La integración no es obligatoria, pero sí recomendable. Sobre todo porque el poder institucional está en manos de casi todos los apoyos de Diego Conesa. Y, entre ellos, un municipio como Los Alcázares, cuyo alcalde, Mario Pérez Cervera, ha sido referente político para los socialistas en el debate del Mar Menor. Lucas dijo después de ganar que llamaría a los compañeros que han apoyado a Conesa.

No es la única incógnita. Los pactos entorno a Lucas no son los de "familias" naturales en el PSOE regional. El apoyo de María González no se quedará solo en algo representativo. La secretaria de Estado ha flanqueado en todo momento al ahora secretario general socialista. De igual forma ha estado la senadora Inmaculada Sánchez Roca, que se retiró de la carrera por las primarias y se unió a Lucas. Dicen algunos dirigentes y veteranos militantes socialistas que "se acerca un tiempo de renovación generacional".

En las próximas semanas veremos si el nuevo secretario general tira de jóvenes con experiencia, como González y Sánchez, y aparecen nuevos nombres como Pablo Moreno, de Cartagena y candidato a las europeas o Irene Jódar, concejala en el Ayuntamiento de Lorca, que suenan con fuerza dentro de la organización para dar un paso adelante en la nueva Ejecutiva.

Cosa diferente es el margen de maniobra que tiene en la Asamblea Regional. De momento, José Vélez sigue como portavoz, aunque los cambios aquí están limitados. Tiene pocas opciones Lucas. Bien ascender a la viceportavoz Carmina Fernández, bien mantener al hasta ahora secretario general e intentar marcar otra estrategia.

Renovación en agrupaciones locales

Lucas dejará de ser secretario general del PSOE en el municipio de Murcia, cargo para el que fue elegido en junio de 2024. El baile de nombres se intensificará a partir de abril. El reto, dejar que tenga un proyecto propio sin el intervencionismo de la dirección regional. Además se enfrenta a la renovación de agrupaciones locales con cierto peso como Puente Tocinos, donde ejerce como secretaria general Lola Jara.

¿Quién será el candidato? Lucas no se ha manifestado y Conesa lo descartaba por el momento, aunque miembros de su equipo aseguraron después a la Cadena SER que intentarán "convencerlo". Lucas tampoco quiso contestar a esa pregunta: "Respeto los tiempos del partido y a la militancia que solo ha decidido que sea su secretario general. Hoy toca disfrutar". Pero todo hace indicar que se presentará a ser cabeza de lista. La duda aquí es si volverá a haber primarias.

Ahora, Francisco Lucas tiene que plantear una enmienda a la totalidad a las políticas del PSOE de las que ha formado parte. Formar un proyecto propio. Crear su "gobierno en la sombra" para preparar las elecciones. Y elegir si, como en el libro de Fernán Gómez 'Las bicicletas son para el verano', ha "llegado la victoria" o ha llegado la paz en el PSRM.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00