Ocio y cultura

El reloj del Ayuntamiento de Murcia entonará cada mediodía el “Canto a Murcia” de La Parranda

Es una de las acciones previstas dentro de los actos conmemorativos del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad

Fachada principal del Ayuntamiento de Murcia / Getty Images

Fachada principal del Ayuntamiento de Murcia

Murcia

El reloj del Ayuntamiento de Murcia, cuyo mecanismo de martillos y muelles de las campanas se restauró el pasado 2024 para mejorar su sonoridad, hará sonar cada día al mediodía el "Canto a Murcia" de La Parranda, como un homenaje a las tradiciones y costumbres de la huerta en el marco de la celebración de los 1.200 años de historia de la ciudad.

Desde hoy y a lo largo de todo el año, las campañas del reloj entonarán ese himno, que será sustituido por otras piezas musicales en fechas especiales y señaladas de la ciudad, informan fuentes municipales en un comunicado.

El reloj está también preparado para entonar el Himno a Murcia o el de la coronación de la Virgen de la Fuensanta.

El reloj del Ayuntamiento fue restaurado en 1998, cuando se cambió su esfera (la anterior se conserva en el Museo de la Ciudad) y se instaló un nuevo sistema musical.

En cuanto a sus campanas, son dos, de 60 y 40 kilos de peso, y se activan a través de un sistema electrónico que es también el que controla el reloj.

En 2006 dejaron de utilizarse los martillos que golpeaban la campana tras la instalación de un carillón musical digital, pero esos antiguos martillos fueron recuperados en 2018 reponiendo los muelles y mejorando la sonoridad, elementos que han vuelto a ser renovados este 2024.

El reloj del Ayuntamiento de Murcia tiene numerosas curiosidades, como que en la esfera el número IV se sustituye por IIII, algo que sólo ocurre en algunos relojes.

Existen múltiples teorías de por qué ha seguido utilizándose esta representación del cuatro como cuatro veces uno en algunos relojes 'recientes', una vez que no puede atribuirse a la superstición de los romanos que buscaban evitar el IV con el que se iniciaba el nombre de uno de los dioses más poderosos: Júpiter.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00