Pérez Cervera vuelve a reclamar a López Miras un Centro de Salud 24h para Los Alcázares
El alcalde de Los Alcázares ha sido recibido este lunes en el Palacio de San Esteban después de 5 años para reivindicar las necesidades urgentes que tiene el municipio en materias de sanidad y educación
Cartagena
El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, se ha reunido este lunes con el Presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para hacerle llegar de nuevo las necesidades más inmediatas que tiene el municipio en temas que competen al Gobierno regional, como es el caso de las mejoras en infraestructuras educativas y sanitarias, o el estado de deterioro del Parque de Bomberos de Los Alcázares.
“El presidente López Miras me ha recibido al fin este lunes, cinco años después, para poder hacerle llegar las principales demandas de los vecinos y vecinas de Los Alcázares que son ya reivindicaciones históricas del municipio, como es el caso del Centro de Salud 24 horas o la eliminación de las aulas prefabricadas de nuestros centros educativos”, ha explicado el alcalde Mario Pérez Cervera tras la reunión con presidente López Miras.
El pueblo de Los Alcázares lleva reclamando mejoras en materia sanitaria desde hace muchos años ya que el Centro de Salud que ofrece cobertura a los vecinos y vecinas tiene el horario de apertura mínimo posible. Desde el consistorio alcazareño reclaman una ampliación de las instalaciones para poder albergar más servicios sanitarios, como es el tan demandado y necesario Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) 24 horas, que ayudaría a aliviar la presión del SUAP de San Javier. “Todas estas mejoras sanitarias, como el Centro de Salud 24 horas, serían beneficiosas no sólo para nuestros vecinos y vecinas, sino también para aquellos que residen en localidades limítrofes como Los Urrutias, Los Nietos, Bahía Bella y Euroroda”, apunta el alcalde.
Durante la reunión se han abordado las necesidades urgentes que afectan directamente a la calidad de la educación que reciben los alumnos y alumnas de Los Alcázares. “La situación que se vive diariamente en los centros educativos del municipio es insostenible y, aún así, lleva pasando ya muchos años. Por eso no podemos permitir que los plazos se alarguen mientras nuestra población sigue aumentando y las carencias educativas se hacen cada vez más evidentes”, subraya el alcalde de Los Alcázares mientras añade que durante el encuentro le ha hecho entrega a López Miras de un documento que recoge las carencias y necesidades que tiene el Instituto Antonio Ménarguez Costa.
Pérez Cervera ha solicitado medidas para solventar la situación "precaria" en la que se encuentra el Parque de Bomberos "con más de 35 años de antigüedad y ha quedado totalmente desfasado".
Por otro lado, los vecinos más mayores del municipio contarán con un nuevo Centro de Día que tiene previsto abrir el Ayuntamiento de Los Alcázares con una inversión de un millón de euros. Este nuevo servicio contará con 40 plazas destinadas a aquellas personas mayores que no necesitan atención residencial, pero que sí requieren de un espacio donde puedan socializar, participar en actividades recreativas y recibir atención durante el día.
El alcalde de Los Alcázares ha aprovechado la reunión con López Miras para solicitar el concierto de estas plazas, ya que es competencia de la Comunidad Autónoma y, actualmente, el coste total del servicio lo cubre el presupuesto municipal de Los Alcázares. Adecuación RM-F30 Los Alcázares-Torre Pacheco Por último, también ha querido trasladar al Presidente de la Comunidad Autónoma la necesidad de ejecutar el proyecto que afecta a la RM-30 que une los municipios de Torre Pacheco y Los Alcázares. Ha recordado que existe un proyecto de desdoble que recoge la creación de una rotonda de acceso al Polígono Industrial para asegurar su acceso y salida. “Por esta carretera regional calculamos que circulan diariamente más de 7000 vehículos, incluyendo de gran tonelaje por la actividad industrial y agrícola que en la zona se desarrolla”.
Durante la reunión el Alcalde de Los Alcázares ha entregado un detalle al Presidente de la Comunidad Autónoma que pone en valor la localidad como cuna de la hidroaviación española y recordado la capacidad de resiliencia que ha mostrado los vecinos y vecinas para después de sufrir una gran catástrofe convertirse en uno de los municipios más destacados de la Región de Murcia.