Afectadas con síndrome de sensibilidad química múltiple piden un protocolo sanitario para mejorar su calidad de vida
La presidenta de la asociación de personas afectadas con Síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple de la Región de Murcia asegura que en la mayoría de casos no pueden ni trabajar
Murcia
Raquel García asegura que las personas que conviven con afectadas por este síntoma tienen que adaptarse a su vida: "No pueden usar productos químicos, perfumes o cambios en productos de higiene íntima". Muchas veces, añade, "las parejas se cansan de esta situación y se llevan a cabo divorcios". Este miércoles ha pasado por La Ventana de la Región de Murcia.
La presidenta de esta asociación señala que si se implantara bien el teletrabajo "podríamos trabajar, pero hasta ahora lo que nos encontramos son problemas que acaban con despidos y con problemas para llegar a fin de mes". García explica que "no existe la incapacidad ni hay reconocido grado de discapacidad" para las personas afectadas.