Sociedad

"Nos queremos vivas": Lorca sale a la calle para decir basta a la violencia machista

Una manifestación ha recorrido las calles del municipio para decir basta a esta lacra social y reivindicar "qué la vergüenza cambie de bando"

Lorca sale a la calle para decir basta a la violencia machista

Lorca sale a la calle para decir basta a la violencia machista

03:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Un centenar de personas se han sumado a la manifestación contra la violencia machista en Lorca este lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. "No es no, lo demás es violación": es lo que se podía escuchar durante el transcurso de la marcha que ha partido desde la Plaza Calderón de la Barca y que ha finalizado en la Plaza de España con la lectura de un manifiesto y la actuación musical de Charli Blue.

Bajo el lema "paremos de contar" la la Federación de Organizaciones de Mujeres (FOM), el Consejo de la Juventud, la asociación Mujeres Jóvenes de Lorca y la asociación 'Lorcairis’ han dicho basta a esta lacra social con esta protesta. "Tu voz importa, no te calles; Nos queremos vivas; Qué la vergüenza cambie de bando; o Por una vida sin miedo y sin control": es lo que se podía leer en los carteles que portaban los asistentes.

25N

25N

25N

25N

Pilar Fernández, presidenta de la Federación de Mujeres, ha manifestado que quieren seguir "perpetuando la violencia de género, sexual, psicológica, vicaria" porque hay demasiada violencia hacia las mujeres "por el hecho de serlo". Ha destacado que no somos conscientes y que hemos naturalizado escuchar en las noticias que han asesinado a una mujer. "No vamos a parar y no vamos a dejar que esta situación de no participación continúe", ha indicado.

Antes de la manifestación se han realizado otras actividades con motivo del 25N entre las que han destacado una performance simbólica que ha representado el vínculo entre la Justicia, la Muerte y las Víctimas de Violencia de Género. Lucas y Alejandra han representado estos papeles.

Una escena donde por un lado hemos visto a la Justicia, vestida de negro con los ojos vendados y una balanza, que sostenía los papeles con los nombres de las víctimas oficiales de 2024. Por otro lado, hemos presenciado a la muerte con una capa negra y guadaña que ha recibido cada nombre mientras se leía en voz alta simbolizando el traspaso de vidas arrebatadas.

Recordamos que en lo que llevamos de año 42 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas en nuestro país. La última víctima mortal una menor de edad que este domingo fue asesinada por su ex en Orihuela. "Me encuentro rabiosa porque anoche preparábamos los papeles para la performance y tuvimos que añadir otro", ha dicho Alejandra.

Los actos del 25N han contado con la participación de concejales del PSOE, IU y PP. Vox ya anunció hace unos días que se desmarcaba de estas actividades.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00