Mercado medieval, refriega, desfile o la subida de las antorchas, componen la programación de las Fiestas de San Clemente de Lorca
El sábado 16 se celebra la entrada triunfal del infante Alfonso de Castilla en Lorca, y el pregón en la Colegiata del municipio
Luis Torres del Alcázar, presidente de la Federación de San Clemente
14:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Las Fiestas de San Clemente, declaradas de Interés Turístico Regional, pegarán el pistoletazo de salida el sábado 16 de noviembre con la celebración del pregón en la Colegiata de San Patricio. Este miércoles el presidente de la Federación, Luis Torres del Alcázar y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, han presentado la programación en el CiuFront, Santa María.
El gran Mercado Medieval en el casco histórico, la subida de las antorchas, refriega, desfile de embajadores, entrega de distinciones, gran desfile medieval, actividades musicales, deportivas, gastronómicas y mucho más, componen la programación de estas fiestas en honor al patrón de Lorca, San Clemente.
Este año la subida al castillo se celebrará el viernes 22 de noviembre al ser declarado festivo local, y el desfile el mismo sábado 23, día del Patrón. Además, el mercado medieval durará cuatro días.
Cómo novedad, este año se estrena un pendón de color carmesí con canutillo en seda y oro que ha sido diseñado por David Torres del Alcázar y elaborado por la bordadora Silvia Teruel.
Coincidiendo con el año Jubilar de Caravaca de la Cruz , este año el pregonero de las fiestas es el alcalde de la ciudad santa, Francisco José García.
Declaración de Interés Turístico Nacional
Luis Torres del Alcázar, presidente de la Federación de San Clemente, ha explicado que aún no pueden optar a la declaración de Interés Turístico Nacional, porque uno de los requisitos es que haya más plazas hoteleras en el municipio. "Lorca necesita programación durante todo el año para atraer a los inversores hoteleros", ha comentado Luis.
Programación completa:
Sábado 9 noviembre
● 17.00h VISITA TEATRALIZADA MITOS Y LEYENDAS DE LORCA
Lugar: Oficina de Turismo de Lorca.
Organiza Oficina de Turismo de Lorca.
Imprescindible reserva previa.
Información y reservas en www.lorcaturismo.es
Domingo 10 noviembre
● 10.30h XLVI CROSS PATRÓN DE LORCA – XXXVIII SUBIDA AL CASTILLO
Lugar: Salida en Plaza de España y llegada al Castillo.
Organiza: Concejalía de Deportes de Lorca.
Viernes 15 noviembre
● 20.30h OBRA DE TEATRO “ANILLOS PARA UNA DAMA”
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Adaptación y representación por miembros de la AJSC (Asociación Juvenil San Clemente) de la de Antonio Gala.
Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado 16 noviembre
● 11.30h FREE TOUR POR LORCA
Lugar: Centro de Visitantes, antiguo convento de La Merced
Organiza Lorca Taller del Tiempo.
Imprescindible reserva previa.
Información y reservas en www.lorcatallerdeltiempo.es
● 18.00h ENTRADA TRIUNFAL DEL INFANTE ALFONSO DE CASTILLA EN LORCA
Lugar: Salida desde las Alamedas, recibimiento triunfal y entrega de las llaves de la ciudad en la Alameda de la Constitución.
Recorrido por las calles Presbítero Emilio García, Lope Gisbert y Álamo, acabando en la Plaza de España.
● 19.00h PREGÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN CLEMENTE Y ENTREGA DE DISTINCIONES “REGNI CLAVIS” 2024 Y “REGNI CLAVIS IUVENIS” 2024
Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio. Entrada libre hasta completar aforo.
Pregonero: D. José Francisco García Fernández, Alcalde de Caravaca de la Cruz
Regni Clavis: Don Juan Francisco Martínez Carrasco, Director del ITREM.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 21.30h CENA EN HONOR AL PREGONERO
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Invitaciones a retirar en Santa María la Mayor.
Domingo 17 noviembre
● DE 12.00h A 18.00h III JORNADA DE CONVIVENCIA FEDERACIÓN SAN CLEMENTE
Lugar: Explanada de la Muralla de la Merced.
Entrada libre hasta completar aforo.
Del 18 al 21 de noviembre
● 17:00 A 18:00h VENERACIÓN A SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA
Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 18:00h SANTA MISA
Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio.
Entrada libre hasta completar aforo.
Lunes 18 noviembre
● 10.00h A 13.30h JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Visitas con grupos contactar con la Federación San Clemente.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 20.00h ENTREGA DE DISTINCIONES DE LA FEDERACIÓN SAN CLEMENTE
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Entrega de una distinción a la empresa Telemag por su compromiso con las Fiestas Patronales.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 20.30h CONFERENCIA CURIOSIDADES E INTERPRETACIONES DE LA TORAH
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Ponente: Luis Torres del Alcázar.
Entrada libre hasta completar aforo.
Martes 19 noviembre
● 10.00h A 13.30h JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Visitas con grupos contactar con la Federación San Clemente.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 20.00h ENTREGA DE PREMIOS XVII TORNEO DE SENAS “LORCA, CIUDAD DE FRONTERA”
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 20.30h CONFERENCIA “LA ESPADA Y SU ESGRIMA: UN ARMA SINGULAR ENTRE LA TARDOANTIGÜEDAD Y LOS INICIOS DE LA EDAD MODERNA”
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Ponente: Alejandro Fuentes Ruiz.
Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles 20 noviembre
● 10.00h A 13.30h JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Visitas con grupos contactar con la Federación San Clemente.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 20.30h OFRENDA FLORAL A SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA
Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio.
Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves 21 noviembre
● 10.00h A 13.30h JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Visitas con grupos contactar con la Federación San Clemente.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 18:00h a 23:00h MERCADO MEDIEVAL
18:00h Inauguración del Mercado Medieval.
Lugar: Calle Álamo, Plaza de España, calles Santiago, Juan II, Glorieta de San Vicente y calle Corredera.
● 20:00h. SOLEMNE ENTREGA DE DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LORCA
Lugar: IFELOR
Organiza: Ayuntamiento de Lorca.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 20.00h LITURGIA DEL MILAGRO DE LA CRUZ
Lugar: Iglesia de San Cristóbal.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 20.30h BAÑO DE LA CRUZ
Lugar: Plaza de la Estrella, barrio de San Cristóbal.
Representación del Milagro que obró la Santa Cruz de Caravaca en Lorca en 1.384, su prodigio fue el cese de la epidemia y sequía.
● 21.00h SUBIDA DE LAS ANTORCHAS AL CASTILLO DE LORCA
Lugar: Salida desde la plaza de la Estrella y recorrido por el puente de La Alberca, calles Santo Domingo, Lope Gisbert, Álamo, Plaza de España, calle Santa María y fin en el Castillo.
Recuerdo de la Leyenda de la conquista de Lorca.
● 22.00h CASTILLO. CHOCOLATE Y BIZCOCHO DE LA NOCHE DE VELA
Lugar: Castillo de Lorca.
Chocolate y bizcocho por cortesía de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, FOML
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes 22 noviembre
● 11.00h A 13.30h JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Visitas con grupos, contactar con la Federación San Clemente.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 11:00h a 23:00h MERCADO MEDIEVAL
Lugar: Calle Álamo, Plaza de España, calles Santiago, Juan II, Glorieta de San Vicente y calle Corredera.
● 12.00h REFRIEGA
Lugar: Castillo de Lorca, delante de la Torre del Espolón.
Evoca la lucha y leyenda de la conquista de Lorca, los grupos de la Federación San Clemente escenifican la toma del Castillo por las huestes cristianas sobre las kábilas musulmanas.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 12.30h ACTA DE CAPITULACIÓN
Lugar: Castillo de Lorca, patio de armas
Los legajos de la Historia atestiguan que Lorca se rindió a las huestes del Infante Don Alfonso de Castilla en 1244. Las condiciones de aquella rendición se representan ante propios y extraños.
Representación a cargo de la Cía. Teatro Guerra, textos de Joaquín Matheos Ruiz.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 13.00h TORNEO MEDIEVAL
Lugar: Castillo de Lorca, patio de armas.
Caballeros medievales lucharán con valor y gallardía por el reconocimiento en la destreza de las armas utilizadas en época medieval.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 14:00h DEGUSTACIÓN DE ARROZ
Lugar: Castillo de Lorca, patio de armas.
Patrocinado por Cadena Azul Radio. Donativo a beneficio de Cruz Roja.
● 22.00h CONCIERTO
Lugar: Plaza Arcoiris.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Sábado 23 noviembre
● 11:00h a 23:00h MERCADO MEDIEVAL
Lugar: Calle Álamo, Plaza de España, calles Santiago, Juan II, Glorieta de San Vicente y calle Corredera.
De 11.00h a 14.00h demostración a cargo de la asociación de esgrima SAAXM en la Plaza de España.
● 11.00h A 13.30h JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Visitas con grupos contactar con la Federación San Clemente.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 17.00h SALIDA DEL PATRÓN SAN CLEMENTE
Lugar: Salida por la portada principal de la antigua Colegiata de San Patricio y recorrido por el Mercado Medieval, por Calles Álamo, Lope Gibert y Príncipe Alfonso hasta su incorporación al desfile en la Plaza del Óvalo.
● 18.00h GRAN DESFILE PARADA DE LA HISTORIA MEDIEVAL DE LORCA, AÑOS 713 AL 1488
Lugar: Recorrido por la avenida Juan Carlos I desde el Óvalo hacia el Huerto Ruano (calle Floridablanca)
Sillas gratuitas hasta completar aforo.
Baile de la Jota lorquina en honor al Santo Patrón, “Viva Lorca que es mi Pueblo y San Clemente es su Patrón” al paso del Patrón. Colabora Coros y Danzas Virgen de las Huertas.
● 20.00h. XVIII FESTIVAL NACIONAL DE FOLCLORE “CIUDAD DEL SOL”
Lugar: IFELOR
Organiza: Coros y Danzas Virgen de las Huertas de Lorca.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 20.00h RECOGIDA PROCESIONAL DEL SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA
Lugar: Recorrido por las calles Floridablanca, Lope Gisbert, Álamo y Plaza de España con recogida en la antigua Colegiata de San Patricio, entrada por la portada principal.
Actuación de la cuadrilla de Auroros de Lorca en la Plaza de España. Colabora Hermandad de Auroros de Lorca.
Domingo 24 noviembre
● 11:00h a 23:00h MERCADO MEDIEVAL
Lugar: Calle Álamo, Plaza de España, calles Santiago, Juan II, Glorieta de San Vicente y calle Corredera.
● 11.00h A 13.30h JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR
Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca.
Visitas con grupos contactar con la Federación San Clemente.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 18.00h MISA DE SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA
Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio.
Coral Santa Cecilia.
Entrada libre hasta completar aforo.
● 19.00h PROCESIÓN CLAUSTRAL DE SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA
Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio.
Entrada libre hasta completar aforo.
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER