"Me voy a una hora en coche y entro en la América de Trump, y vuelvo a Boston y es la América demócrata de Harris. Hay mucha variabilidad"
El profesor de Harvard y contertulio de Hoy por hoy, el murciano Fernando Espí, nos cuenta cómo se viven las elecciones americanas más divididas de la historia

Fernando Espi elecciones americanas
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Cada estado en América es un mundo y puede pasar cualquier cosa. Dice Fernando Espí que a una hora en coche puede estar en la América más 'trumpiana', mientras que en Boston, su ciudad, se encuentra en la demócrata de Kamala Harris.
Ya se han iniciado las votaciones en las elecciones de Estados Unidos más igualadas de la historia, en las que puede pasar de todo. En su caso, muestra seguridad en que gane la candidata demócrata. "Ahora hay tranquilidad y la gente no quiere cambiar a una persona que causó mucho caos hace cuatro años, aunque todo puede ocurrir", dice Espí.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...