La CHS propone aumentar los recortes al regadío de la margen derecha del río Segura del 12,5% actual hasta el 25% por la sequía
Los gobiernos autonómicos de Murcia y Valencia piden la apertura de los pozos de sequía que garanticen el abastecimiento a las necesidades de los agricultores y una mejor planificación hídrica

Suelo de un campo en el que se observa el efecto de la sequía, en una imagen de archivo / Jose A. Bernat Bacete

Murcia
Este lunes se ha reunido en la sede de la CHS la Comisión Permanente de la Sequía donde el presidente del organismo de cuenca ha defendido la necesidad de subir las restricciones al regadío de la margen derecha del Segura hasta el 25% de los derechos de agua que tiene asignados. Actualmente ya tienen unos recortes del 12,5% debido a la escasez de agua.
Ante esta propuesta, tanto el Gobierno de la Región de Murcia como la Generalitat Valenciana han exigido un mayor rendimiento de los pozos de sequía que hay en marcha ya que actualmente están a mitad de su rendimiento.
El director general de Agua de la comunidad murciana, José Sandoval, ha criticado que la solución pase siempre por recortar el agua a los agricultores en lugar de apostar por una planificación hídrica realista con el déficit estructural de la cuenca del Segura.
José Sandoval exige una mejor planificación hídrica para la cuenca del Segura
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En los mismos términos se ha pronunciado la directora de Agua de la comunidad valenciana, Sabina Goretti, quien ha exigido también la puesta en marcha de los pozos de sequía que afectan a la Vega Baja del Segura.
Sabina Goretti pide la puesta en marcha de los pozos de sequía para la Vega Baja del Segura
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el Ayuntamiento de Murcia, su concejal de Urbanismo, Antonio Navarro, pide a la CHS que el agua que se extraiga de las aguas subterráneas se haga de tal forma que no perjudique al nivel freático y afecte negativamente a los edificios.
Antonio Navarro pide a la CHS que no se vea afectado el nivel freático
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la última reunión de la Comisión Permanente de la Sequía, celebrada el 25 de septiembre, ya se aprobó subir las restricciones tanto al regadío tradicional como al consolidado de la cuenca.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...