Sociedad

El consumo de cocaína y cannabis se duplica en la Región en la última década

Salud lo achaca a que ha disminuido la percepción de riesgo que supone consumir estas drogas

Consumo de cannabis / juanma hache

Consumo de cannabis

Murcia

La última Encuesta sobre Alcohol y Drogas, correspondiente a 2022, que acaba de publicar el servicio de Epidemiología de la consejería de Salud, revela que el 6,5% de los murcianos encuestados admitió haber consumido cocaína en el último año, cuando una década antes la cifra era la mitad, el 3,9%.

El estudio, realizado entre 1.500 personas, también pone de manifiesto que el 15% de la población encuestada admitió haber tomado cannabis en el último año, cuando diez años antes, la consumía el 8,4% de los murcianos.

El estudio también revela que el 44,5% de los murcianos de entre 15 y 64 años dice haber probado alguna vez el hachís o la marihuana, el doble que en 2012, cuando admitieron haber probado estas sustancias el 28,1% de los preguntados.

El consejero Juan José Pedreño lo achaca a que ha bajado la percepción del riesgo que supone consumir estas sustancias y destaca que la Región cuenta con un Plan de Adicciones "que recoge, entre otras cosas, un capítulo muy importante que va dirigido a los jóvenes y se basa en educación para la salud en la escuela". Dentro de este plan, añade, "está el programa ARGOS que se imparte en centros escolares y que va orientado a que los jóvenes tengan esa apreciación de lo que supone no consumir alcohol, tabaco ni esas drogas, en definitiva, a crearles esa percepción de riesgo".

El estudio también revela que el 4,1% de la población murciana fuma porros a diario, cuando hace una década era el 1,7%. El consejero destaca que, en general, la Región registra cifras que están por debajo de la media nacional.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00