Las pymes de la Región necesitan formación para mejorar los oficios y fidelizar el talento para evitar la fuga de trabajadores
Un estudio del Colegio de Economistas muestra que los servicios técnicos son los puestos con más dificultades para cubrirse

Colegio Economistas

Murcia
Las pequeñas y medianas empresas son concebidas, según este estudio, en la parte positiva como generadoras de empleo y riqueza, ofrecen un entorno laboral estable, especialmente las familiares, con valores como el trato personal.
Pero a su vez, pueden ser percibidas como escenarios poco interesantes por las menores oportunidades de promoción y entornos laborales menos atractivos. El decano del Colegio de Economistas, Ramón Madrid, asegura que se necesita una formación aplicada a la demanda de las pymes.
El 'Informe de la Pyme' muestra también que un 56,4% de estas empresas regionales espera aumentar sus ventas en 2024, mientras que solo prevé que su facturación disminuya un 5,3 por ciento.

Rafa de Paco
Licenciado en Periodismo por la UCAM. Ha trabajado en Radio Cartagena-Cadena SER, RNE, Europa Press,...