Cartagena llora la muerte de su poetisa, María Teresa Cervantes
El mundo de la cultura reacciona tras el fallecimiento de la escritora cartagenera

María Teresa Cervantes / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
Son muchas los mensajes por redes sociales en torno a la pérdida de la gran poeta. Reacciones que se han ido produciendo en cadena y en diferentes ámbitos de la sociedad, la cultura y la política. La pérdida de María Teresa Cervantes no ha dejado indiferente a nadie, y han sido muchas personalidades las que han querido sumarse al dolor y a la tristeza por su fallecimiento.
Tristeza a la que se ha sumado el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras en su cuenta de X.
Luto en Cartagena y banderas a media asta en el Palacio Consistorial y el mensaje de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que destacaba que nos dejaba “después de una vida dedicada a la literatura y la docencia y tras entregar todo su legado a la ciudad de Cartagena".
También los demás grupos políticos, como el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo que ha destacado "su sonrisa y su enorme legado literario".
El Grupo Municipal Socialista y concretamente su portavoz, Manuel Torres ha querido hacerlo a través de sus versos.
Instituciones como el Archivo Municipal de Cartagena que ha publicado una foto de su última visita.
El Archivo Municipal de Cartagena y cómo no, las red de Bibliotecas de la ciudad.
Son muchos los mensajes de condolencia por la pérdida de esta dolorense y poetisa cartagenera de corazón que ha dejado un legado prolijo para la cultura de Cartagena y de la Región.