Sociedad

El Gobierno central elevará del 25% al 30% las ayudas regionales que pueden recibir proyectos de la Comunidad de Murcia

Esas modificaciones del límite máximo de ayudas se producen tras la revisión intermedia del Mapa de ayudas regionales 2022-2027

MADRID, 01/10/2024.- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría a su llegada a la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros en la Moncloa este martes. EFE/ Zipi / ZIPI (EFE)

MADRID, 01/10/2024.- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría a su llegada a la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros en la Moncloa este martes. EFE/ Zipi

Murcia

El Consejo de Ministros ha impulsado la modificación de los Reales Decretos por los que se delimitan las zonas de promoción económica de Andalucía, Región de Murcia, Canarias, Extremadura, Castilla y León y la Ciudad Autónoma de Melilla, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

De esta forma, se incorporarán a la normativa reguladora de los incentivos regionales las mejoras en las intensidades de ayudas que se acordaron en la revisión intermedia del Mapa de Ayudas Regionales 2022-2027, que fue aprobado el 13 de diciembre de 2023 por la Comisión Europea.

Así, se actualizarán las intensidades máximas de ayuda que se podrán conceder entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027, de forma que se elevarán las cuantías de las ayudas estatales de finalidad regional para el período 2022-2027 que puedan recibir proyectos en esas zonas, al subirse el techo máximo de esos incentivos regionales, que se aplican para corregir los desequilibrios económicos interterritoriales.

En concreto, analizando las zonas beneficiadas, en el caso de la Región de Murcia la intensidad máxima, que ya hace un año se elevó del 20% al 25%, ahora pasa del 25% al 30%, según las mismas fuentes.

La modificación de los reales decretos se lleva a cabo para adaptarlos a la modificación que se ha tenido que llevar a cabo en el Mapa de ayudas regionales de España para el período 2022-2027, con la revisión intermedia del Mapa aprobada en diciembre de 2023.

Previamente, los mapas se habían adaptado a lo establecido en el Plan Territorial de Transición Justa (PTJ) de España, aplicado desde inicios de 2023.

Dicho Plan de Transición Justa supuso un incremento de los porcentajes máximos de las ayudas regionales que se podían conceder en la Región de Murcia, en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento en España.

Ese aumento se produjo al ser Murcia adyacente a la provincia de Almería (donde se había producido un aumento de la intensidad de la ayuda, al ser un territorio designado para recibir ayuda del Fondo de Transición Justa), de manera que la diferencia en la intensidad de ayuda entre ambas zonas no debía superar el 15%.

En cuanto a la tramitación de la actualización normativa prevista, el 26 de enero de este año se dio conocimiento del contenido de los proyectos de reales decretos a las Comunidades Autónomas afectadas, tras la revisión intermedia efectuada en diciembre de 2023.

El pasado 12 de julio, el Consejo Rector de Incentivos Regionales acordó aprobar el contenido de los proyectos de reales decretos y proponerlos al Gobierno para su aprobación, previo conocimiento de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE). Y ahora el Consejo de Ministros ha aprobado la modificación de los reales decretos que afectan a cada uno de los territorios.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00