El PSOE de Murcia denuncia que el Ayuntamiento prevé subir el próximo año los impuestos un 3,4% mientras que cae la inversión
El PSOE pide explicaciones al equipo de Gobierno por la falta de servicio de tranvía tras el concierto de Robe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/36JD22N5CFHIPBP53CHTAGP3TY.jpeg?auth=3edf19d6dd95f931cd3f7fe7846bfdb555afae4c2363ac62a40a08bc78c6f741&quality=70&width=650&height=487&focal=826,289)
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ofrece declaraciones en rueda de prensa / PSOE Murcia
![El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ofrece declaraciones en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/36JD22N5CFHIPBP53CHTAGP3TY.jpeg?auth=3edf19d6dd95f931cd3f7fe7846bfdb555afae4c2363ac62a40a08bc78c6f741)
Murcia
El PSOE del municipio de Murcia ha denunciado este lunes que el PP prevé aprobar un plan de rescate financiero para los próximos cuatro años que supondrá la subida de tasas e impuestos municipales, especialmente el de bienes inmuebles, así como una caída de la inversión de los 19 millones de euros del pasado ejercicio a solo 0,6.
“Supone ponerle unos grilletes al ayuntamiento” a costa de “la economía particular de los murcianos y murcianas y al avance de las pedanías”.
El equipo de Gobierno "se equivoca, una vez más, de prioridades, puesto que las aportaciones al presupuesto a través de los impuestos deben dedicarse en primer lugar a garantizar unos adecuados servicios públicos e infraestructuras, y ya después, si te sobra, te planteas poner flores, comprar estatuas e instalar ledes, pero no al contrario.”
Comparte con el Gobierno local “la necesidad de cerrar el agujero que han dejado las sentencias contra los convenios urbanísticos de la zona norte” de la capital, que no llegaron a ejecutarse y por los que ahora sus promotores reclaman indemnizaciones en los tribunales, pero no puede hacerse a costa de la ciudadanía mientras el consistorio sigue asumiendo gastos que corresponden al Gobierno autonómico y se niega a que llegue más financiación a través de los presupuestos generales del Estado.
El PP ha tachado de “hipocresía” estas críticas, puesto que fue durante los dos años de mandato del PSOE cuando se generó “un agujero económico de más de 76
Ginés Ruiz también se ha referido a los problemas de movilidad surgidos en los últimos días, como los cientos de personas que no pudieron usar el tranvía tras el concierto de Robe. No es digno del septiemo municipio de España, ha dicho el portavoz socialista.
El PSOE pide explicaciones al equipo de Gobierno por la falta de servicio de tranvía tras el concierto de Robe
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, pide explicaciones al equipo de Gobierno del Partido Popular por la falta de servicio de tranvía tras el concierto de Robe celebrado el pasado sábado en Nueva Condomina. El representante socialista en el consistorio murciano critica la falta de previsión de los populares y lamenta que los usuarios del transporte público tengan que pagar su mala gestión.
“El equipo de Gobierno dejó tirados a miles de personas que decidieron coger el tranvía para evitar atascos. No se puede cortar el servicio cuando sabes que la gente lo va a necesitar al terminar el concierto. Los servicios públicos se deben adaptar a las necesidades de la gente y no al revés”, explica el representante socialista en el Ayuntamiento de Murcia.
En esta línea, Ginés Ruiz señala que “si el equipo de Gobierno sabía que el servicio de tranvía iba a finalizar a las 00:02 horas, como se anunció en su cuenta oficial de X, debía haber ofrecido otras alternativas como autobuses desde la Plaza Circular”.
El representante socialista apostilla que esta es una consecuencia más de la mala gestión y la falta de modelo de municipio del PP, que está más preocupado por adornar el centro de la ciudad con estatuas y flores de millones de euros, que de atender los problemas reales de los murcianos y las murcianas.
Así, para los próximos conciertos que se van a celebrar en Nueva Condomina, Ginés Ruiz exige al equipo de Gobierno que “se ponga las pilas y planifique unos servicios de movilidad que no dejen a nadie fuera”.
“Se espera que asistan entre 10.000 y 20.000 personas a estos conciertos. El Ayuntamiento no puede quedarse de brazos cruzados y esperar a ver que pasa. Lo de este sábado no se puede volver a repetir.”, sentencia Ginés Ruiz.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.