La XXV Semana de la Novela Histórica de Cartagena dará protagonismo a la Florencia de los Medici
Del 30 de septiembre al 6 de octubre se celebra el evento cultural, que en esta edición entregará su Premio Ciudad de Cartagena al escritor Santiago Posteguillo

Un momento de la presentación de esta Semana de Novela Histórica / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La Semana de la Novela Histórica de Cartagena celebra este año su 25 aniversario con una edición cuyo programa de actos incluye la visita de autores de renombre, tanto a nivel nacional como local, y en la que cobrará especial protagonismo la Florencia de los Medici.
Los detalles del evento cultural, que se celebra del 30 de septiembre al 6 de octubre en dos escenarios, el Teatro Romano y el Aula de Cultura de CajaMurcia, se han dado a conocer este miércoles 11 de septiembre en un acto que ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, junto a Laura Conesa, de la Asociación de Novela Histórica de Cartagena, el presidente de la misma, Obdulio López, y la directora del Museo del Teatro Romano, Elena Ruiz.
El edil, que ha resaltado la importancia de “conocer de dónde venimos”, mencionaba también la posibilidad de viajar por distintas épocas a través de los libros, “en esta edición viajaremos a la recurrente Roma, al Madrid de los albores de la guerra civil, a la Barcelona de la Corona de Aragón, o al Perú del mestizaje”.
La inauguración de esta XXV Semana de la Novela Histórica de Cartagena, el lunes 30 de septiembre a las 19:00 horas, correrá a cargo de la alcaldesa, Noelia Arroyo, dando comienzo a una programación en la que tendrán cabida autoras y autores de la talla de Cristina López Barrio; Lorenzo de Medici, descendiente directo de la conocida familia florentina; Gonzalo Giner; Juan Francisco Ferrándiz; Juan Tranche; o Carmen Sánchez Risco.
Además, el viernes 4 de octubre una Mesa Redonda juntará a tres ganadores del Premio Ciudad de Cartagena: Carmen Posadas, Fermín Bocos y Juan Eslava Galán.
Para finaliza, el sábado 5 se hará entrega del Premio Odilo 2024 a la autor Begoña Valero por su novela ‘Un testigo llamado Cervantes’, y se otorgará el Premio 'Ciudad de Cartagena' de la presente edición a Santiago Posteguillo y su obra ‘Maldita Roma’.