Sociedad

El XXXIII Festival Internacional de Cante Flamenco ''Ciudad del Sol'' de Lorca se celebrará del 12 al 15 de noviembre

La gala flamenca estará protagonizada por el artista Capullo de Jerez y el Pele, dos grandes figuras del flamenco de los últimos años en el Auditorio Margarita Lozano

El XXXIII Festival Internacional de Cante Flamenco ''Ciudad del Sol'' de Lorca se celebrará del 12 al 15 de noviembre / Ayuntamiento de Lorca

El XXXIII Festival Internacional de Cante Flamenco ''Ciudad del Sol'' de Lorca se celebrará del 12 al 15 de noviembre

Lorca

El festival, organizado desde 1990 por la Asociación cultural Peña Flamenca “Ciudad del Sol”, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Lorca y la concejalía de Cultura, además de la colaboración del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) y, desde su puesta en marcha en 1990, ha alcanzado un gran prestigio y reconocimiento en el mundo del flamenco, tanto por el número de ediciones como por el nivel y las cualidades de los concursantes. Es más, este año, las inscripciones se están viendo superadas con respecto a las de años anteriores, por lo que la organización ya ha anunciado que se verá obligada a hacer una preselección de los candidatos, hasta un máximo de 30, que tienen hasta el 30 de septiembre para inscribirse.

El festival en sí mismo mantendrá su formato habitual, de dos fases: la fase preliminar o de clasificación que se desarrollará durante los sábados 5, 12, 19 y 26 de octubre en diferentes escenarios de la Región de Murcia, extrapolando esta cita cultural más allá de la localidad, y una fase final, los días 12, 13 y 14 de noviembre, en el Teatro Guerra, además de contar con diversas actividades y encuentros, de la mano de una exposición de pintura y un ciclo de conferencias, ambos relacionados con el flamenco y su historia; contando como novedad con una actuación estelar flamenca fuera de concurso, que tendrá lugar en el Auditorio Margarita Lozano, el día de la gala, el 15 de noviembre.

La fase de clasificación comenzará el sábado, 5 de octubre, en el Teatro Municipal “Regio” del municipio de Vera. La segunda prueba se realizará la semana siguiente, el 12 de octubre, en la Ermita de “El Sacristán” de la pedanía lorquina de Aguaderas. La tercera se trasladará a tierras alicantinas, Torrevieja, a su Palacio de la Música. La cuarta y la última del día 26 se reserva para un escenario de nuestra ciudad de Lorca que será anunciado próximamente.

La fase final tendrá como sede el Teatro Guerra y se inaugurará el martes, 12 de noviembre, con el pregón y presentación del Festival a cargo de Antonio Parra Pujante. Durante la cita, actuará el ganador de la pasada edición, el pacense de Don Benito, Emilio Serrano. Será el miércoles 13, cuando se celebre la semifinal con los cinco seleccionados que hayan obtenido mayor puntuación en la fase clasificatoria. Y los tres primeros clasificados pasarán a la gran final del jueves, 14 de noviembre.

Las tres noches de concurso de cante se completarán con la participación de las alumnas de la escuela de Ballet Ciudad del Sol, dirigido por María Rosario Campos, además de otras actuaciones de música y baile.

La gala flamenca del viernes, 15 de noviembre, estará protagonizada por el artista Capullo de Jerez y el Pele, dos grandes figuras del flamenco de los últimos años, con dos estilos diferentes y reconocidos en el ámbito nacional.

Dentro de los homenajes y distinciones de este año, donde se encuentran una asociación cultural del ámbito flamenco y un socio de la Peña Ciudad del Sol, destaca el nombre del guitarrista lorquino, nacido en la pedanía de La Torrecilla, José Pascual Ruiz, conocido artísticamente como “Pascual de Lorca”, que, además, ejercerá como ‘Padrino’ del Festival.

Los premios para los ganadores son: el trofeo ‘Sol de Oro’ con una dotación de 4.000 euros. Al segundo clasificado le corresponderá el ‘Sol de Plata’ con 2.500 euros de premio y al tercero se concederá el ‘Sol de Bronce’ premiado con 1.500 euros. A los dos semifinalistas que no pasen a la final les corresponderán sendos accésits dotados con 500 euros cada uno. Además del trofeo y del premio en metálico, a todos se le entregará un diploma acreditativo con su clasificación.

Cartel anunciador

La autora, en este caso, de la imagen anunciadora y que representa al Festival este año, promoviendo con ello el legado cultural lorquino, ha sido la pintora Perla Fuertes, que cuenta con una dilatada trayectoria expositiva en el ámbito nacional e internacional, estando especialmente vinculada al festival desde que, en 2021, realizara la exposición titulada “Esencias” en el Palacio Guevara de Lorca.

La bailaora, figura central de la obra, aparece asida a una humilde silla de anea, que más parece un elemento del juego de seducción que un apoyo a sus composturas y requiebros, y ocupa el primer plano reivindicando su presencia esencial en la liturgia y puesta en escena de cualquier interpretación flamenca que, desde su humildad y silencio, relata el origen de un arte que ayer nació del pueblo y hoy pertenece al mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00