Economía y negocios

Los visitantes nacionales a las oficinas de turismo de la Región aumentan un 16 por ciento en el primer semestre

En total, alcanzaron de 86.198 usuarios presenciales, siendo la Oficina de Lorca la que más creció seguido de las de Cartagena y Murcia, según los datos del ITREM

Archivo - Una playa de San Pedro del Pinatar / AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO

Archivo - Una playa de San Pedro del Pinatar

Murcia

Entre enero y junio, las oficinas ofrecieron 218.221 servicios, un 8 por ciento más que en el primer semestre de 2023.

La oficina de turismo de Lorca encabezó la lista, con un 20 por ciento de visitantes recibidos del total de la red y un 19 por ciento del total de servicios prestados, le siguen en porcentaje de visitantes las oficinas de Cartagena (18 por ciento) y Murcia (17 por ciento).

Respecto al origen de los usuarios, el 39 por ciento procedía de otras comunidades autónomas, el 27 por ciento del extranjero y el resto fue turismo interno.

En cuanto a los visitantes nacionales, encabezan los madrileños (23 por ciento más que el período anterior), por delante de los alicantinos (6 por ciento del total de usuarios) y valencianos (5 por ciento).

Los británicos fueron los principales usuarios extranjeros de las oficinas de turismo durante el primer semestre (30 por ciento), seguidos de franceses (17 por ciento) y alemanes (10 por ciento).

El principal motivo de visita a los destinos de la Región fue cultural (38 por ciento), seguido del de sol y playa y cruceristas. Las visitas a las oficinas con motivo de turismo religioso experimentaron un incremento del 559 por ciento con respecto al período anterior.

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, ha subrayado que las oficinas de turismo "desempeñan una función clave, tanto en el proceso de acogida como en el de proporcionar la información turística más relevante a quienes nos visitan, y constituyen, por tanto, un factor esencial en el éxito de la estancia y en el nivel de satisfacción del visitante".

La Red de oficinas de turismo de la Región de Murcia, gestionada por el Instituto de Turismo, está formada por 36 establecimientos y puntos de información permanentes y 10 puntos de información temporales.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00