Directo

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprueba la reducción de la jornada laboral

Sociedad

El CAVI de Lorca asiste 1.695 atenciones en el primer semestre de 2023

El Centro de Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género atiende a 338 mujeres, un 5% más que hace un año

María de las Huertas García, edil de la Mujer / Ayuntamiento de Lorca

María de las Huertas García, edil de la Mujer

Lorca

El Centro de Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género de Lorca (CAVI) atiende a 338 mujeres durante los primeros seis meses del año, lo que supone un un 5% más que en el mismo periodo del año 2023, según ha dado a conocer la concejala de la Mujer, María de las Huertas García, que ha dicho que del número de usuarias atendidas 72 son nuevas.

En total el CAVI ha realizado un total de1.695 atenciones, lo que supone un 37% más que hace un año. Un aumento que ha sido posible gracias a la contratación de una nueva psicóloga, tal y como ha destacado la concejala.

Llama la atención la atención el número de menores expuestos a la violencia de género en nuestro municipio. "El Servicio Itinerante de Atención Psicológica de Menores Expuestos a la Violencia de Género (SAPMEX) ha atendido a 30 madres y 12 menores, de los cuales 10 son nuevos casos con un total de intervenciones psicológicas de 165. ", ha indicado María del as Huertas García.

Por otra parte, en este primer semestre del año, la Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Lorca fue ocupada por 2 mujeres y 2 menores.

Asimismo, el Servicio Itinerante de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Agresiones y/o Abusos Sexuales (CAIVAX) ha atendido 24 nuevas usuarias, frente a las 7 del año pasado, con un total de 265 intervenciones.

Tipología de malos tratos

Siguen al alza lo malos tratos psicológicos con un 41% frente al 33% de los físicos. En cuanto a las nacionalidades, destaca la española con un 59% frente al 41 de otras nacionalidades. "Cabe mencionar que el 97% de las usuarias proceden de Lorca, la mayoría del casco urbano, con un 75 %; un 22 % correspondiente a pedanías y a otros municipios, un 3%", ha indicado la concejala de la Mujer.

En este sentido, la franja comprendida entre los 31-40 años suma un 31 %, seguida de la franja entre los 41-50 años con otro 31%.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00