El PP de Águilas denuncia la llegada masiva de personas en patera a la costa aguileña
Desde el pasado jueves han llegado en patera al menos 50 inmigrantes, entre los que se encontraba una mujer embarazada y varios menores
Águilas
El PP de Águilas ha denunciado este martes que en la última semana ha llegado una “oleada de inmigrantes” en patera a las costas del municipio y ha reclamado al Gobierno central “una política migratoria realista, controlada y eficaz” para controlar ese fenómeno.
La presidenta del PP, Eva Reverte, ha explicado que desde el jueves han llegado en patera al menos 50 inmigrantes, entre los que se encontraba una mujer embarazada y varios menores, que han sido atendidos al tocar tierra.
La última de las pateras llegó el sábado con 26 inmigrantes a bordo, entre ellos tres menores, a la Torre de Cope.
Su partido llevará el asunto al pleno municipal y ha registrado una moción en la que insta al Gobierno de España a “controlar y trabajar con eficacia en frenar a las mafias que juegan con vidas humanas”.
Reverte ha dicho que el Ejecutivo central debe “asumir el fracaso de las políticas de los últimos años y frenar el descontrol migratorio” y recuerda que mientras otros países han logrado reducir el número de inmigrantes irregulares, “en España se han incrementado en un 303 por ciento de enero a mayo, en cambio en Grecia se han reducido un 71 por ciento y en Italia un 58 por ciento”.
La concejala del PP ha explicado que “la situación de los menores no acompañados no puede disociarse de la política migratoria en su conjunto”, por lo que “es urgente que el Gobierno vaya a la raíz de este problema y ejerza sus competencias para lograr una propuesta que aborde la inmigración irregular de forma eficaz y controlada”.
Sobre el reparto de los menores ha indicado que “la solidaridad de las comunidades en esta materia está fuera de toda duda” y que “con mayor o menor intensidad hoy acogen a 13.600 menores no acompañados”.
Recuerda que comunidades como la Región de Murcia “se encuentran en situación técnica de emergencia” en esa acogida de menores migrantes