Un buque con bandera de Bangladesh permanece inmovilizado en Escombreras por contaminación aérea
Capitanía Marítima le ha abierto un procedimiento sancionador por contaminación y por dificultar dos veces las tareas de inspección


Cartagena
Tiene bandera de Bangladesh y fue construido en China en 2019, y esta tarde ha sido inmovilizado en el Puerto de Escombreras por Capitanía Marítima de Cartagena, que le ha abierto un procedimiento sancionador por contaminación aérea y por dificultar las labores de inspección de este organismo perteneciente al Ministerio de Transportes.
El barco llegó el miércoles por la tarde a Cartagena procedente de Huelva y tenía previsto zarpar este viernes por la noche, tras descargar más de 15.000 toneladas de aceite usado, pero, según ha confirmado a la SER el Capitán Marítimo, recibieron una denuncia acompañada de fotografías y testimonios que documentaban la supuesta contaminación aérea, que se hizo visible durante la madrugada del jueves, con humo muy negro y denso, y ordenó una inspección, tal y como establece el convenio internacional de prevención de la contaminación del medio marino.
Tras ordenar la inspección, a la que opusieron cierta resistencia, el capitán marítimo, Óscar Villar, ordenó la detención del buque y la imposición de una fianza de 50.000 euros por dos incumplimientos legales. En cumplimiento del procedimiento administrativo sancionador, la empresa armadora tendrá que depositar un aval el lunes en el Ministerio de Hacienda, y además, el capitán tendrá que acudir también el lunes a la Capitanía Marítima de Cartagena para hacerse cargo del expediente sancionador, y una sociedad de clasificación tendrá que certificar que las emisiones del buque están en regla para poder zarpar.