Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

DePedro, Xoel López, Nunatak y Travis Birds brillan en la jornada del jueves de La Mar de Músicas

Artistas españoles coparon todos los espacios del festival, que entra ya en su recta final

DePedro, Xoel López, Nunatak y Travis Birds brillan en la jornada del jueves de La Mar de Músicas / La Mar de Músicas

DePedro, Xoel López, Nunatak y Travis Birds brillan en la jornada del jueves de La Mar de Músicas

Cartagena

La jornada del jueves en La Mar de Música estuvo protagonizada por artistas españoles que, pese a no tener una gran proyección en los medios, cuentan con legiones de fieles seguidores que les siguen por los festivales y que corean sus canciones de principio a fin.

Son artistas hechos a si mismos, sin más argumento -y ello no es poco- que trayectorias profesionales coherentes y la persistencia y la paciencia de quien, a fuerza de perseguir sus metas, las consigue.

En el auditorio Paco Martín del Parque Torres abrió la noche DePedro, que es el alias musical de Jairo Zavala.

Su actuación fue una de las más enérgicas del festival, y el público se entregó al baile desde la primera nota. Arrancó con “La siembra”, “Como el viento”, y “El pescador”, en homenaje a uno de los músicos que más le ha influido, Santiago Auserón (Juan Perro, y antes vocalista de Radio Futura).

DePedro

DePedro / La Mar de Músicas

DePedro

DePedro / La Mar de Músicas

Luego llegó “Te sigo soñando”, que en su versión discográfica comparte con Luz Casal, “Tu coreografía”, “Diciembre” (que data de cuando colaboraba con Vetusta Morla, que fueron vitales en sus inicios), “Llorona”, que es una adaptación de la tradicional, y, para terminar, “Mañanita”, con todo el auditorio bailando.

A continuación, tras una pausa para el cambio de equipos, salió a escena Xoel López. El artista gallego ofreció un enérgico e impecable concierto, con una banda muy bien encajada y un sonido perfecto. “Esto no es amor”, “Mágica y eterna” (merengue de su último disco “Caldo espírito”, inspirada en sus recuerdos de infancia en Santo Domingo cuando pasaban temporadas en casa de sus familiares) y, cantada en gallego, en el día de Santiago, llegó “A serea e o mariñeiro”

Xoel López

Xoel López / La Mar de Músicas

Xoel López

Xoel López / La Mar de Músicas

Fue la de Xoel López una actuación que, pese a lo avanzado de la hora (empezó a la una menos cuarto de la madrugada) se disfrutó mucho.

Otras actuaciones del día

Arrancó la jornada en la plaza del CIM con la actuación de la mallorquina Júlia Colom, con su propuesta a mitad de camino entre la música electrónica, el jazz, el soul y el pop.

Le siguieron Nunatak, en la plaza del Ayuntamiento. La banda integrada por Adrián, Gonzalo, Nando, Alex y Pedro hacía una incursión en su ciudad en un verano repleto de conciertos en festivales por todo el país. Y en poco más de una hora, una limitación de tiempo obligada para no demorar la actuación de otros artistas en otros escenarios, recorrieron lo principal de su trayectoria con un repertorio infalible de esas canciones esenciales. En el inicio de su show interpretaron “Cierra al salir”, “Todas las campanas” (dedicada a sus novias, mujeres e hijos), “Mi gran virtud”, y “Sigo corriendo”, con toda la banda en primera linea del escenario, en formato acústico.

La novedad llegó con una canción nacida de una traumática experiencia, la del robo de todo su equipo cuando asaltaron la furgoneta del grupo, en gira por España, en el parking de un motel de Toledo. “Johny” es el nombre de esta canción que, pese a no haber recuperado aún nada del material robado ni haberse descubierto sus autores, tiene un aire alegre y optimista y eso dice mucho de su momento actual, vitalista y feliz.

Nunatak

Nunatak / La Mar de Músicas

Nunatak

Nunatak / La Mar de Músicas

En el tramo final de este concierto, en el que Nunatak sonó a la perfección y demostró ser una banda que nunca defrauda, abordaron “Verte tan bien”, “Sin miedo” y “Sol y sal”, ese himno compuesto por ellos para salvar el Mar Menor que cantaron, en su versión de estudio, Miguel Ríos, Carlos Tarque, Rozalén, Gabriel de Shinova, Anni B. Sweet y Antonio García de Arde Bogotá, entre otros.

Aquí fue coreada por toda la concurrencia, que abarrotaba la plaza del ayuntamiento.

Travis Birds

La siguiente cita de la noche fue en el patio del CIM, en el denominado Escenario Repsol, con Travis Birds, que ofreció su arte ante un público muy entregado.

Esta artista madrileña, que ha publicado ya 3 álbumes, se dio a conocer al gran público con la banda sonora de la serie “El embarcadero”, que interpretó sentada al piano.

Travis Birds

Travis Birds / La Mar de Músicas

Travis Birds

Travis Birds / La Mar de Músicas

El resto de su concierto fue una fiesta, con el público puesto en pie bailando las canciones que, sobre todo en su última etapa (ahí está su álbum “Perro deseo” de 2023) han ido ganando el alegría y luminosidad, desde unos orígenes más sombríos.

Su actuación fue una de las grandes sorpresas de este festival, la de una artista en permanente crecimiento que va consolidando su carrera.

Los conciertos del viernes

En la penúltima jornada del festival, la de este viernes 26 de julio, están anunciadas las actuaciones de la cartagenera Mavica (plaza del CIM a las 19 h. con entrada gratuita); Johan Papaconstantino, de Grecia a las 20 h. en la plaza del Ayuntamiento (gratuito); Ángeles, Víctor, Gloria y Javier, a las 21,30 h. en el patio del CIM; y a partir de las 23 h. en el auditorio Paco Martín del Parque Torres Rita Payés y María José Llergo y a su finalización, en el Castillo Árabe, Gaye Su Akiol, de Turquía.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir