Política

Las obras del Corredor Verde de San Andrés arrancan su fase final aprovechando el descenso del tráfico y de la actividad en estos días

El Ayuntamiento de Murcia programa la mayor parte de los trabajos este fin de semana, y los de asfaltado se realizarán principalmente en horario nocturno para minimizar las afecciones y molestias

Murcia

El avance de las obras en el Corredor Verde de San Andrés de Murcia obligará a que haya cambios puntuales en el tráfico entre este jueves tarde y hasta el próximo domingo en una primera fase. Y es que los trabajos arrancan su fase final con la ejecución del aglomerado impreso en formato adoquinado como continuación del ya existente frente a la plaza de San Agustín.

La Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, que dirige José Guillén, aprovecha la temporada estival que supone una reducción considerable en el tráfico y en la actividad en la ciudad que soporta este importante eje para acometer en las próximas dos semanas los trabajos de fresado, aglomerado y texturización del mismo.

Dichos trabajos se han programado para minimizar la afección al tráfico, concentrando el grueso de los trabajos el próximo fin de semana.

Estos son los trabajos programados:

Jueves 25 de julio

A partir de las 15:30 comienzan los trabajos de fresado en la calle García Alix. Estos trabajos se realizarán dejando paso al tráfico en ambos sentidos de manera alternativa.

Viernes 26 de julio (De 08:00 a 15:30)

El viernes a primera hora continuarán los trabajos de fresado en las calles García Alix y Juan de la Cierva. Estos trabajos se realizarán hasta las 15:30 horas dejando paso al tráfico en ambos sentidos de manera alternativa.

Desde viernes 26 de julio a las 15:30 hasta domingo 28 de julio por la noche

El viernes a las 15:30 horas comenzarán los trabajos de asfaltado en las calles García Alix y Juan de la Cierva que se prolongarán hasta el domingo por la noche. Estos trabajos se realizarán desviando el tráfico por las calles Sagasta y Doctor Jesús Quesada y permitiendo el acceso de los vecinos a sus garajes. En los archivos adjuntos se indican alternativas al tráfico para el acceso a la zona.

Estas obras están financiadas por la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Fondos Next Generation y con ellas el Ayuntamiento de Murcia realiza una intervención integral en las calles García Alix, Juan de la Cierva y Pintor Sobejano.

El proyecto incluye la intervención sobre aceras y calzadas para generar una plataforma al mismo nivel en toda la vía, lo que permitirá asimismo la implantación de nuevas paradas de autobús compatibles con el sistema de 'Tranvibús' en las que los usuarios puedan subir y bajar de los vehículos al mismo nivel, mejorando así la accesibilidad.

El nuevo eje verde conectará dos espacios verdes naturales: el jardín del Malecón y los denominados "parques del oeste", que incluyen los jardines de El Salitre, la Pólvora, el Rocío, el Huerto Ferrer y La Seda, mejorando aún más esos dos pulmones verdes de la ciudad.

Se promoverá además la movilidad peatonal, y se generará también "un eje patrimonial" que permitirá conectar todas las iglesias de esta zona, así como el Museo Salzillo, el Museo de la Ciudad, el Centro Regional de Artesanía y el centro cultural García Alix.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00