Directo

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprueba la reducción de la jornada laboral

Sociedad

La Ermita de la Colonia de Santa Teresa, en Lorca, recupera su campana 11 años después

La pieza que data del siglo XVII y está declarada Bien de Interés Cultural, fue sustraída en 2013

Francisco Pulido, coronel Jefe de la Guardia Civil, Fernando Sánchez y la delegada del Gobierno, Mariola Guevara

Francisco Pulido, coronel Jefe de la Guardia Civil, Fernando Sánchez y la delegada del Gobierno, Mariola Guevara / Cadena SER

Francisco Pulido, coronel Jefe de la Guardia Civil, Fernando Sánchez y la delegada del Gobierno, Mariola Guevara

Lorca

"Estoy loco de contento por haber recuperado la campana. Cuando vi que se la habían llevado eché a llorar y hoy también pero de alegría": así se siente Fernando Sánchez Gil conocido como 'El Natalia', que once años después ha recuperado la campana de la Ermita de la Colonia de Santa Teresa, una iglesia ubicada en un entorno idílico cerca de Doña Inés y La Paca (Lorca).

La campana de bronce con un peso de 57 kilogramos y una altura de 55 centímetros apareció hace poco en una empresa de gestión de residuos metálicos. A los trabajadores les llamó la atención su fecha: fue refundida para Fabio Carreño 1653 por lo que, al poder tratarse de parte de un Bien de Interés Cultural, se procedió a su incautación y se iniciaron las pesquisas para averiguar su procedencia.

La delegada del Gobierno entrega a su propietario una campana del siglo XVII sustraída en 2013 y recuperada por la Guardia Civil

La delegada del Gobierno entrega a su propietario una campana del siglo XVII sustraída en 2013 y recuperada por la Guardia Civil / Delegación del Gobierno

La delegada del Gobierno entrega a su propietario una campana del siglo XVII sustraída en 2013 y recuperada por la Guardia Civil

La delegada del Gobierno entrega a su propietario una campana del siglo XVII sustraída en 2013 y recuperada por la Guardia Civil / Delegación del Gobierno

Este jueves la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, en compañía de la Guardia Civil ha entregado la campana a su dueño. "Tras realizar un estudio se comprobó que era una campana del siglo XVII que fue refundida en 1659 pero incorporaba una fecha anterior de 1653", ha indicado.

Un estudio de la pieza en cuestión, efectuado por un doctor en Historia y Arqueología, del Servicio de Patrimonio Histórico, Dirección General de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), ha venido a determinar que nos encontramos ante una pieza refundida en el año 1959, incorporando una anterior campana datada del año 1653. Por tanto, se trata de un elemento de valor histórico, con procedencia en el Siglo XVII, de origen desconocido, pero sustraído de la ermita de la Colonia de Santa Teresa.

Robo por encargo

La Guardia Civil ya ha detenido a una persona y creen que este hecho delictivo se trato de un robo por encargo.  Francisco Pulido, coronel Jefe de la zona 5 de la Región. "Genera la sensación de que se trata de un robo por encargo, es una pieza muy golosa de coleccionista y que por sus dimensiones se requiere de gente especializada y que conozca el terreno". ha comentado Pulido.

Un estudio de la pieza en cuestión, efectuado por un doctor en Historia y Arqueología, del Servicio de Patrimonio Histórico, Dirección General de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), ha venido a determinar que nos encontramos ante una pieza refundida en el año 1959, incorporando una anterior campana datada del año 1653. Por tanto, se trata de un elemento de valor histórico, con procedencia en el Siglo XVII, de origen desconocido, pero sustraído de la ermita de la Colonia de Santa Teresa.

Once años después la campana ya está en su sitio, en la ermita de la colonia de Santa Teresa, muy cerca de la pedanía lorquina de Doña Inés. Su dueño Fernando ya tiene motivos para reparar la iglesia y volver a celebrar eventos religiosos y culturales.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00