Nuevo paso para ampliar el polígono Saprelorca en 770.000 metros
La modificación estructural del PGMO relativo al Sector Torrecilla 5-I obtiene el documento de alcance previo al estudio ambiental estratégico por parte de la Dirección General de Medio Ambiente
Lorca
La ampliación del polígono industrial Saprelorca será una realidad en los próximos meses. La Consejería de Medio Ambiente ha aprobado el documento número 46 estructural del Plan General Municipal de Ordenación de alcance que va a permitir iniciar los trámites ambientales para la ampliación en 750.000 en suelo disponible, según ha anunciado el regidor lorquino, Fulgencio Gil, que ha recordado que este paso llevaba estancado casi dos años.
Esta modificación del Plan General Municipal de Ordenación tiene por objeto un cambio en la clasificación de 770.000 hectáreas que pasarán de ser suelo no urbanizable inadecuado para su desarrollo urbanístico, a suelo urbanizable sectorizado también para uso industrial. Ahora será Saprelorca, quienes tendrán que elaborar el estudio ambiental estratégico y el documento urbanístico para la aprobación inicial de dicha modificación. Tras la revisión de esta documentación por parte de los servicios técnicos municipales, se propondrá al Pleno Municipal la aprobación inicial de la modificación estructural nº 26 del PGMO y del estudio ambiental estratégico.
Gil ha señalado que "la ampliación de Saprelorca supondrá un polo de atracción para nuevas empresas regionales, nacionales e internacionales" y que este avance supone muy buenas noticias para el sector industrial no solo de Lorca, sino de toda la comarca. "Estamos hablando de una actuación que nos va a permitir incrementar nuestro liderazgo como capital subregional, ya que desde el Gobierno de Lorca estamos realizando numerosas acciones para que nuestro suelo industrial resulte atractivo para el asentamiento de empresas, lo que se traduce de forma paulatina en el avance de nuestras áreas industriales y en la generación de nuevos puestos de trabajo, que es el objetivo central del trabajo que desarrollamos junto a todos los agentes sociales, económicos y empresariales de Lorca".
Por su parte, Juan Jódar, presidente de la Confederación Comarcal de Empresarios ha indicado que es un primer paso "importantísimo" pero que hay que seguir avanzando" porque para que "cuajen" las inversiones importantes "los empresarios necesitan seguridad".
Sector industrial
El alcalde ha argumentado que las empresas del sector industrial y de servicios son las que están interesadas en instalarse en el Polígono Saprelorca.
Cabe recordar que en los más de 40 años de vida del polígono se han realizado seis ampliaciones y desde hace varios años los empresarios demandaba una séptima ampliación que va a beneficiar al municipio de Lorca y Puerto Lumbreras.
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER