Bandera roja en 11 playas de Cartagena y San Javier
Los puestos de vigilancia del playas del Plan Copla prohíben el baño debido al estado de la mar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WMJU3TEKZFHZNII2KINSE2PZWY.jpg?auth=5c42b3e90d6773acc4a4f10db9d6dd308b802c4cf5b0f9a56d0749eb194565f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bandera roja en una playa de La Manga / Ayuntamiento de Cartagena
![Bandera roja en una playa de La Manga](https://cadenaser.com/resizer/v2/WMJU3TEKZFHZNII2KINSE2PZWY.jpg?auth=5c42b3e90d6773acc4a4f10db9d6dd308b802c4cf5b0f9a56d0749eb194565f4)
Cartagena
En concreto, la bandera roja ondea en las playas de Banco del Tabal, del Pedrucho norte, Pedrucho centro y Pedrucho sur, Arenal norte y Ensenada del Esparto sur, todas ellas en San Javier. Además, la bandera roja está izada en las playas del Monteblanco, Galúa, Las Sirenas, Entremares y Levante de Cabo de Palos, en el término municipal de Cartagena. En Cartagena, hay bandera amarilla en Cala Reona y Calblanque;
En San Javier, la bandera amarilla ondea en las playas del Estacio sur, Estacio norte, Ensenada del Esparo centro y Ensenada del Esparto norte.
Finalmente, en San Pedro del Pinatar, la bandera amarilla ondea en las playas de la Barraca Quemada, Las Salinas, El Mojón, Punta de Algas y de la Torre Derribada.
El resto de playas tiene la bandera verde, según el 1-1-2 que, para un baño seguro, recomienda elegir una playa con servicio de vigilancia y no perder de vista a los niños.
Además, el '1-1-2' aconseja estar atentos al posible cambio del estado de la mar y el color de las banderas, así como de las indicaciones de los socorristas.