María Hernández: "El compromiso Marco 2032 supone ordenar el suelo de la ciudad para fomentar la vivienda"
La edil de Urbanismo explica en Hoy por Hoy Lorca los compromisos del equipo de Gobierno en materia de vivienda
María Hernández, edil de Urbanismo
10:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
María Hernández, concejala de Urbanismo, ha pasado por la antena de Hoy por Hoy Lorca para explicar los objetivos del compromiso 'Marco 2032'. Entre los principales objetivos se encuentran ordenar el suelo de la ciudad para fomentar la vivienda y rehabilitar el Casco Histórico, entre otros.
"La vivienda pública es esencial y ya tenemos financiación para el edificio de la calle Selgas. Hemos solicitado un préstamo de más de un millón de euros y cuando lo recibamos procederemos a la concesión para que se ejecuten las obras", ha indicado Hernández que ha resaltado que en este edificio habrá viviendas accesibles.
Además en la calle Leonés ya hay licencia para que los promotores privados levanten cinco viviendas.
Rehabilitación de la Vieja Cárcel
La Vieja Cárcel, la renaturalización de la zona de los depósitos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla en Santa María y las actuaciones de rehabilitación energética en viviendas sociales mejorarán el entorno de la Plaza de España. El proyecto Natur-W abordará el reto de regenerar el área urbana de los Barrios Altos y combatir la pobreza energética y el uso ineficiente de los recursos hídricos naturales a través de soluciones basadas en la naturaleza, apoyando la recuperación del centro histórico.
La edil de Urbanismo estima que a principios de año arranquen estas obras que serán financiadas en parte por los fondos europeos.
Lorca avanza en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones
El consistorio lorquino avanza en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Ya han adjudicado varios contratos para adecuar calles y construir un parking disuasorio en el Camino Marín. Para el colmado del tráfico ya se están realizando obras en las calles Santiago, Villaescusa y Juan de Toledo. Son unas obras que durarán unos cuatro meses y mejorará la accesibilidad y transito peatonal. Concretamente, se están demoliendo aceras y parte de la calzada y forman parte del proyecto de sostenibilidad turística.
María Hernández, concejala de Urbanismo, ha dicho que prácticamente todos los proyectos están licitados.