La Federación Espartaria propone un bus rural para luchar contra la despoblación en las Tierras Altas de Lorca
El objetivo es favorecer la comunicación entre las diferentes pedanías
Lorca
La Comunidad Autónoma de Murcia y el Ministerio del Reto Demográfico financian una parte del bus rural que une las pedanías de Caravaca con el municipio con el objetivo de favorecer la vida a estos ciudadanos. Una medida que la Federación de Espartaria considera que podría aplicarse en las Tierras Altas de Lorca. "Hay mucha gente que se desplaza de otras pedanías al mercado de Coy o que tiene que hacer las gestiones financieras en La Paca. Hay piscinas en la Zarcilla de Ramos. Podrían habilitar un bus rural para favorecer la comunicación entre las pedanías", ha indicado José Baraza, vicepresidente de la federación.
Recientemente el Ayuntamiento ha renovado el servicio de taxi rural y pronto pondrá en marcha una mesa para luchar contra la despoblación en zonas rurales. Mejorar la comunicación entre las pedanías y el casco urbano de Lorca, más cajeros, centros de salud y otras medidas como mejorar el Plan General de Ordenación Urbana para poder habilitar un polígono industrial en Coy, son algunas de las propuestas que plantean los agentes sociales y Espartaria.
Hemos charlado con José Baraza, vicepresidente de la Federación de Espartaria en Hoy por Hoy Lorca. Puedes escuchar la entrevista completa aquí:
José Baraza, vicepresidente de la Federación de Espartaria
18:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER