El racismo y la orientación sexual de la víctima ocupan los principales delitos de odio en la Región de Murcia
Según el Ministerio del Interior nuestra comunidad autónoma ocupa el tercer lugar, por la cola, en la tasa de delitos de odio durante el pasado año en nuestro país
![María Pina: "La tasa de infradenuncia de los delitos de odio es muy preocupante"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20247%2F01%2F1719856751032_1719857442_asset_still.png?auth=358642d1b16d700f5e09315c7e883fa3cd81ec83e8f24cc0395149a41d1e1a96&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
María Pina: "La tasa de infradenuncia de los delitos de odio es muy preocupante"
13:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El Ministerio del Interior ha publicado el informe sobre la Evolución de los delitos de odio en 2023, donde se pone de manifiesto que nuestra comunidad autónoma está entre las últimas posiciones en lo referente a este tipo de hechos. En dicho documento se refleja que la Región de Murcia ocupa la antepenúltima posición entre las comunidades y ciudades autónomas en la tasa de delitos de odio, con 3,16 por cada 100.000 habitantes.
Solo Aragón y Extremadura, con unas tasas de 3,06 y 2 respectivamente, están por debajo de nuestra región en este ranking. Estamos por debajo de la media nacional, que está en una tasa de 4,72 casos por cada 100.000 habitantes.
En esta clasificación se incluyen victimizaciones por delitos de odio relacionados con el antigitanismo, prácticas religiosas, antisemitismo, contra personas discapacitadas, discriminación generacional, por razón de enfermedad, sexo, orientación sexual, identidad de género o por ideología, principalmente.
En el caso de la Región de Murcia, esa tasa de 3,16 delitos de odio por cada 100.000 habitantes se debe a un total de 49 hechos conocidos durante el pasado año, siendo la mayoría de ellos por racismo o xenofobia, con 27 casos. El resto de hechos conocidos fueron por orientación sexual o identidad de género de la víctima (11 casos), ideología (3 casos), discriminación por sexo o género (3 casos), creencias o prácticas religiosas (3 casos) y discriminación de género (1 caso).
El informe sobre la evolución de los delitos de odio en España durante el pasado año pone de manifiesto que durante el 2023 en la Región de Murcia hubo un total de 31 detenciones o personas investigadas por estos hechos, siendo la mayoría por delitos relacionados con el racismo y la xenofobia, con 17 personas. Hubo otras 7 detenciones por delitos relativos a la orientación sexual o de género, cuatro por discriminación sexual, y un caso tanto por discriminación de género como por creencias religiosas.
Este documento también refleja que durante el 2023 hubo un total de 43 hechos esclarecidos en nuestra comunidad autónoma, siendo la mayoría de casos, 23, por delitos relacionados con el racismo; 11 por delitos relacionados con la orientación sexual, 4 por discriminación de género, 3 por prácticas religiosas y 1 esclarecimiento por un delito relacionado con la ideología y otro por discriminación de género.
Como vemos, los principales delitos de odio que se dan en la Región de Murcia es por racismo o xenofobia y por orientación sexual e identidad de género.
El informe entiende por racismo cualquier incidente que constituya la manifestación de una intolerancia hacia las personas extranjeras, ya sea por su color, nacional, raza y origen nacional, y se exterioriza a través de actos delictivos que entrañan un desprecio y rechazo hacia las mismas. Sobre los delitos por orientación sexual e identidad de género, destaca que es cualquier hecho que señale la existencia de un móvil de odio o discriminación hacia la víctima por su orientación sexual o identidad de género.
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.